eu
es
Durango 1936
eu es
  • Personas entrevistadas
  • Temas
  • Municipios
  • Noticias
  • Información
  • Gehiago
    • Víctimas mencionadas
    • Fotos
    • Listados
    • Anuarios
  1. Inicio
  2. Personas entrevistadas
  3. Julene Miren Pujana Bolibar

Fragmentos

Título Duración
Con 18 años se afilia a la UGT y al PSOE en Eibar 0:59min
Detendido en octubre del 1934 3:01min
Aprobó las oposiciones en tiempos de la República pero… 1:20min
Bombardeo de Ezkurdi, asalto a la cárcel y fusilamientos 1:50min
Desde el batallón Rusia hasta la condena 2:00min
Hambre en la cárcel. No acude a misa 1:53min
Denuncia y sentencia 6:52min
En 1975 el juez sigue en su cargo 1:08min
En 1942 sale de la cárcel. Noticias de sus hermanos 1:35min
A firmar a diario 1:19min
Se reunían todas las semanas en el bar Anboto de Bilbao 3:21min
Después de la muerte de Franco pidieron la amnistia 2:32min
Se vuelve a afiliar al PSOE y vuelve a dejarlo 2:06min
Por qué no volvió a Durango 0:42min
Ni homenajes ni reconocimientos 0:37min
Sobre su madre 2:08min
Cómo recuerda a su padre 1:49min
Memoria histórica y Manos Limpias 2:02min
Lo que le dijo la secretaria municipal de Durango 1:08min

Persona entrevistada

Julene Miren Pujana Bolibar
Julene Miren Pujana Bolibar
1949-8-31
Durango

Julene Pujana mantiene con orgullo la memoria de su padre Vicente Pujana, combatiente del Batallón Rusia. Vicente Pujana dió toda su vida luchando por el socialismo y la igualdad. Esta testimonio constituye un claro ejemplo de la conservación de la memoria histórica, frente a la versión oficial que ha postergado la lucha por la libertad y la justicia.

Persona represaliada

Vicente Pujana Galíndez
Vicente Pujana Galíndez
1902-4-19 -
Durango

Material

  • Vicente Pujana aldeko aitorpenak
  • Vicente Pujana eta Durangoko udala
  • Vicente Pujana sententzia

Si posee información que ayude a completar esta web contacte con nosotros

Contacta
durango 1936 logoa

Dirección

Pinondo kalea 1,
48200 Durango

Contacto

durango1936@durango1936.org

Colabora

durangoko udala

©2016 Durango 1936 Kultur Elkartea