Entra en la JAED para conocer a gente
|
Antonio
|
2:31 |
El partido le pide que entre en el Centro Extremeño
|
Antonio
|
3:34 |
Antonio de enlace del partido
|
Antonio
|
4:29 |
Primer trabajo como enlace
|
Antonio
|
3:14 |
El partido le pide que cree un equipo de futbol en el centro Extremeño
|
Antonio
|
6:39 |
Un gran aprieto con el guardia civil Cuevas
|
Antonio
|
7:52 |
"Llegó un momento en el que sabía demasiado"
|
Antonio
|
7:32 |
Una de las pocas familias que hablaba euskera en Durango
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai
|
2:17 |
Mal ambiente respecto al euskera en Durango
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai
|
1:13 |
Amaia Aroma: la primera mujer txistulari
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai
|
2:49 |
De cuando a Juanan Aroma casi le suspenden en Formación del Espiritu Nacional por ser txistulari
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai
|
1:03 |
El gurpo de txistularius de Amaia Aroma y el atabalari fuera de serie
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai
|
1:55 |
Declaran en la comisaría de Indautxu por tocar el txistu
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai
|
2:17 |
Primeras manifestaciones y represión
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai
|
1:44 |
Esti y sus compañeras de piso detenidas en 1975 en Bilbao
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai
|
1:30 |
1968: muerte de Txabi Etxebarrieta y primera manifestación en Durango
|
Uri
|
1:20 |
Semana Cultural y creación del grupo de teatro Geroa
|
Uri
|
5:28 |
Primeros pasos en política
|
Uri
|
3:20 |
Encerrona en Jesuitas por el proceso de Burgos
|
Uri
|
1:27 |
En 1970 entra en Komunistak
|
Uri
|
4:53 |
Militancia y represión
|
Uri
|
4:57 |
La guardia civil era malvada pero ignorante
|
Uri
|
1:51 |
Durango se politizó
|
Uri
|
4:38 |
Cambió el modo de ser mujer
|
Uri
|
8:46 |
Toma de conciencia política
|
Jose Julian
|
3:41 |
A Madrid a estudiar arquitectura para terminar en la escuela de cine
|
Jose Julian
|
1:25 |
Los años de estudiante en Madrid
|
Jose Julian
|
1:20 |
Se quitó la obsesión de la religión con dos libros de Freud
|
Jose Julian
|
1:44 |
Una sociedad muy reprimida en lo sexual
|
Jose Julian
|
0:56 |
En Madrid se reunía un grupo de vascos
|
Jose Julian
|
1:09 |
Los cineclubs y su afición al cine
|
Jose Julian
|
2:12 |
La revista Triunfo
|
Jose Julian
|
3:04 |
En 1968 vuelve de Madrid y empieza a trabajar
|
Jose Julian
|
1:14 |
Empieza a colaborar en el festival internacional de cortos de Bilbao
|
Jose Julian
|
2:52 |
Dudas de conciencia por colaborar en el festival
|
Jose Julian
|
1:08 |
Cineasta amateur: Txarriboda (1973)
|
Jose Julian
|
1:34 |
Ambiente cultural: Gerediaga y Teatro Geroa
|
Jose Julian
|
1:35 |
Gerediaga: primeras ferias del libro
|
Jose Julian
|
1:32 |
Quiénes eran los fundadores de Gerediaga y posterior ruptura
|
Jose Julian
|
4:44 |
Varias iniciativas de Leopoldo Zugaza
|
Jose Julian
|
4:37 |
1976. El capitán Hidalgo en el concierto de Urkiola y en los Sanfaustos de Durango
|
Jose Julian
|
2:50 |
Actividades culturales de la Asociación de Vecinos Herria
|
Jose Julian
|
1:37 |
En su época de Madrid el PCE estaba detrás de todo lo cultural
|
Jose Julian
|
2:13 |
En 1964 entra en el PNV clandestino
|
Jose Luis
|
5:09 |
Nacimiento de Gerediaga y la idea de hacer una feria del libro
|
Jose Luis
|
5:59 |
Evolución de Gerediaga
|
Jose Luis
|
2:20 |
Cuándo entra en contacto con Euskaltzaindia
|
Jose Luis
|
3:08 |
Idazleen Biltzarra en Ermua antes del Congreso del Euskara en 1968
|
Jose Luis
|
6:06 |
La declaración de la unificación del euskara se firmó en Astola (Abadiño) no en Arantzazu
|
Jose Luis
|
2:00 |
1968 la policía hace acto de presencia en el homenaje a Kirikiño en Mañaria
|
Jose Luis
|
2:13 |
1969 conflicto en Izurtza porque los dantzaris sacan la bandera local
|
Jose Luis
|
4:34 |
Baja el ritmo Gerediaga después de la muerte de Franco
|
Jose Luis
|
1:09 |
Primeras campañas de alfabetización en Durangaldea
|
Jose Luis
|
1:10 |
Identifican a sus abuelos a la vuelta del Aberri Eguna de Bermeo y castigados con cárcel
|
Aitziber
|
4:00 |
Con 16 años a trabajar. El sueldo a su madre.
|
Jose Jabier
( Tiliño )
|
1:18 |
Desde muy joven en el grupo de danzas de Iurreta
|
Jose Jabier
( Tiliño )
|
3:28 |
Cómo recuperaron danzas, vestinmenta y melodías antiguas
|
Jose Jabier
( Tiliño )
|
7:10 |
Echa un mano al grupo de danzas de Izurtza y problemas con la guardia civil
|
Jose Jabier
( Tiliño )
|
4:05 |
Labor de investigación para recuperar danzas
|
Jose Jabier
( Tiliño )
|
4:35 |
Investigaciones sobre los carnavales de Durango
|
Jose Jabier
( Tiliño )
|
4:45 |
Investigador e impulsor de la trikitixa: homenajes de Iurreta
|
Jose Jabier
( Tiliño )
|
5:52 |
Dulzaineros: las dulzainas Pradera se fabricaban en Durango
|
Jose Jabier
( Tiliño )
|
1:12 |
Conciencia de Iurretarra aunque estuviera anexionada a Durango
|
Jose Jabier
( Tiliño )
|
1:47 |
Movimiento político y sindical en los 70: huelga de Bandas
|
Jose Jabier
( Tiliño )
|
2:27 |
Movimiento sindical: huelgas por la matanza de Vitoria (3-3-1976)
|
Jose Jabier
( Tiliño )
|
3:41 |
Las primeras reuniones clandestinas en el bosque. Después en los Jesuitas
|
Jose Jabier
( Tiliño )
|
1:26 |
Recorrido sindical
|
Jose Jabier
( Tiliño )
|
1:01 |
La cuadrilla empieza a participar e las fiestas: grupo de danzas Tronperri
|
Bego
|
1:31 |
Una de las pocas mujeres que salía en la Sokamuturra
|
Bego
|
0:37 |
La detienen en Bilbao en una manifestación del Primero de Mayo
|
Bego
|
3:39 |
Grupo de Scout y detención de Maite Agirre
|
Bego
|
2:09 |
Llamada al cuartel de la guardia civil por la aparición de una ikurriña
|
Bego
|
2:15 |
Llegan unos curas jóvenes a Durango
|
Bego
|
1:28 |
Escuelas Sociales en Iurreta
|
Bego
|
2:09 |
Herri Gaztedi
|
Bego
|
3:12 |
En el Frente Obrero y Cultural de ETA
|
Bego
|
3:46 |
Matan a Melitón Manzanas (1968)
|
Bego
|
0:34 |
Sus padres la apoyaron pero también lo pasaron mal
|
Bego
|
3:20 |
Con 18 años a trabajar a Onena
|
Bego
|
2:51 |
En 1969 se va de Durango
|
Bego
|
1:27 |
Liberada de Herri Gaztedi en Bilbao
|
Bego
|
3:26 |
Deja Herri Gaztedi y trabaja en conserveras en Bermeo
|
Bego
|
7:30 |
Militancia en el Frente Obrero de ETA
|
Bego
|
3:33 |
De Bermeo a Hernani y de allí a Gasteiz
|
Bego
|
2:13 |
Clandestinidad en Bilbao y trabaja de noche en un restaurante
|
Bego
|
1:34 |
Vivencias de la clandestinidad
|
Bego
|
3:12 |
Ella no fue torturada pero varios compañeros sí
|
Bego
|
4:09 |
En 1975 llega a Vitoria: trabaja en varias empresas
|
Bego
|
2:58 |
Germen de las huelgas de 1976 en Gasteiz
|
Bego
|
2:19 |
Mujeres en la militancia y conciencia feminista
|
Bego
|
3:02 |
Hulega de 1976 en Gasteiz y organización de las mujeres
|
Bego
|
7:07 |
3 de marzo de 1976 en Gasteiz
|
Bego
|
3:18 |
Detenciones posteriores al 3 de marzo. Lo que aprendió en las visitas a la cárcel
|
Bego
|
3:46 |
La iglesia en Durango: multa a Manterola, nuevos curas y el viejo régimen
|
Imanol
|
5:35 |
Mientras está en el seminario se publica "La carta de los 339 curas"
|
Imanol
|
3:45 |
Sacerdote en La Arboleda: cura-obrero
|
Imanol
|
7:24 |
Cura en La Arboleda: procesado por una charla en Barakaldo
|
Imanol
|
6:29 |
De la Arboleda a Triano: entró una única vez en el confesionario
|
Imanol
|
2:29 |
Organizan unas charlas y la policía las prohíbe
|
Imanol
|
9:42 |
Detiene a tres curas en Bilbao en el 50 aniversario de la revolución soviética
|
Imanol
|
2:42 |
Juicio por la charla en el TOP en Madrid
|
Imanol
|
1:50 |
Huye a Barcelona
|
Imanol
|
4:03 |
Huída: Barcelona, Perpignan y el monasterio de Belloc
|
Imanol
|
6:35 |
Trabaja de incógnito en Hernani y aparece la guardia civil
|
Imanol
|
4:04 |
Vuelve a Durango alejado de la iglesia. Se va a Gernika
|
Imanol
|
4:45 |
En Gernika reparte bebidas pero mantiene su casa abierta
|
Imanol
|
6:20 |
En BIlbao. Trabajo público y tareas clandestinas
|
Imanol
|
3:47 |
En Gasteiz. No consigue entrar en Michelín. Comienza en Cablenor.
|
Imanol
|
5:20 |
Una boda que no lo fue y una celebración "especial"
|
Imanol
|
7:24 |
Primeras reuniones clandestinas en Gasteiz. Rol del PCE
|
Imanol
|
7:32 |
Gasteiz. Asambleas de empresa y tabla de reivindicaciones única
|
Imanol
|
4:54 |
Gasteiz. Masacre del 3 de marzo de 1976 y sus consecuencias
|
Imanol
|
5:13 |
Detenido por los sucesos del 3 de marzo ingresa en el reformatorio de Carabanchel
|
Imanol
|
4:09 |
Carabanchel: movimiento de presos sociales, huelga de hambre, amnistia…
|
Imanol
|
7:34 |
Cuando su madre se llevó a Goio del cuartel a casa
|
Imanol
|
2:30 |
Dora: la posguerra. Tener que acreditar antecedentes para acceder a oposiciones
|
Jose Antonio eta Dora
|
2:57 |
La política estaba muy presente en casa. Aberri Egunas y la muerte del Lehendakari Agirre
|
Maite
|
2:42 |
El círculo de amigos de su padre era de gente del PNV
|
Maite
|
1:13 |
Cuando el gobernador de Bizkaia pasaba por Durango y otras celebraciones fascistas
|
Maite
|
2:44 |
Hasta los quince años en San Francisco y, después, a trabajar en la Droguería
|
Maite
|
2:11 |
En Acción Católica, la historia de la Casa Social, Herri Gaztedi…
|
Maite
|
6:45 |
Crean el grupo de scout: quiénes eran, qué hacían…
|
Maite
|
7:23 |
Relación con Herri Gaztedi en la casa cural de Iurreta y las "Escuelas sociales"
|
Maite
|
4:37 |
Los primeros Aberri Eguna: Gernika, Bergara, Gasteiz…
|
Maite
|
0:50 |
Nacimiento de ETA y primeras reuniones
|
Maite
|
1:55 |
La detienen por la misa por Etxebarrieta y la llevan (por dos veces) a la cárcel de Basauri
|
Maite
|
9:55 |
En la cárcel de Basauri varias duranguesas por la "multa de Bermeo"
|
Maite
|
3:28 |
En 1974 la vuelven a detener con su hermano y la llevan al cuartel de La Salve
|
Maite
|
5:45 |
Primeros pasos de las JOC (Juventudes Obreras Católicas) en Berriz
|
Matias
|
4:09 |
De JOC a Herri Gaztedi
|
Matias
|
4:41 |
Herri Gaztedi: militancia y vivencias
|
Matias
|
6:50 |
Cuando fueron al juicio del Proceso de Burgos
|
Matias
|
2:08 |
Trabaja en Inder: sindicalismo y primera huelga larga
|
Matias
|
9:43 |
Le cuesta encontrar trabajo después de la huelga de Inder
|
Matias
|
3:05 |
Primeros movimientos asamblearios de trabajadores en Durangaldea
|
Matias
|
2:26 |
Se crean los sindicatos
|
Matias
|
|
Primeros contactos políticos: ETA minos
|
Matias
|
2:14 |
Organizando UGT de Durangaldea
|
Matias
|
6:45 |
La Vietnamita: una herramienta inprescinble de los/as trabajadores/as
|
Matias
|
4:24 |
Detienen a Leaniz y a un amigo bretón en la manifestación por Txiki y Otaegi
|
Matias
|
2:32 |
"Liberación de Durango" y Esteban Bilbao bajo palio a misa
|
Rosa
|
1:30 |
Buenos recuerdos de infancia. Su padre muy anticlerical
|
Rosa
|
2:04 |
En casa oía tanto euskera como castellano
|
Rosa
|
0:38 |
Por el Anboto pasaban antifranquistas de todos los colores
|
Rosa
|
0:56 |
En Durango empezaron a aparecer unos curas: Gabika, Amuriza, Kaltzada…
|
Rosa
|
1:26 |
Fuga de la cárcel de Basauri con la participación de un durangarra (Zelaieta)
|
Rosa
|
2:05 |
Repartiendo propaganda durante el Proceso de Burgos
|
Rosa
|
1:07 |
Miren Erdoiza "Apata" y Mari Urizar, su madre, siempre juntas y tramando algo
|
Rosa
|
0:43 |
En el Anboto se repartía propaganda, se recogía dinero para los presos…
|
Rosa
|
3:30 |
La policía buscaba a Amuriza y su madre y Miren "Apata" le ayudaban
|
Rosa
|
1:18 |
En Durango había una red solidaria para esconder a aquel que lo necesitaba
|
Rosa
|
1:25 |
Se tuvo que esconder tres días después de nacer su primer hijo
|
Rosa
|
0:55 |
Aparecieron Durango unos jesuitas jóvenes implicados con el mundo obrero
|
Rosa
|
1:50 |
Rosi se casó con uno de aquellos jesuitas, con Goio
|
Rosa
|
2:29 |
La policía le pisaba los talones a Goio y se fueron a Vitoria
|
Rosa
|
1:47 |
Barturen a buscar a Goio a Vitoria porque le habían dado una paliza
|
Rosa
|
0:33 |
De Vitoria a Bilbao. Siempre huyendo
|
Rosa
|
3:12 |
Juventud: la cuadrilla y la "cuadrilla del monte"
|
Jesus
|
4:13 |
Cómo crearon el grupo de danzas
|
Jesus
|
2:39 |
Algunos de la cuadrillase integran en EGI
|
Jesus
|
4:51 |
Le quemaron el coche en Durango el día del funeral de Melitón Manzanas
|
Jesus
|
6:04 |
Detuvieron a su hermana Maite y a su hermano Jose
|
Jesus
|
2:14 |
La policía lo tenía controlado: "El último tango en París"
|
Jesus
|
1:27 |
Sabían que lo que sucedía en casa no se contaba en la calle
|
Jesus
|
1:56 |
Gerediaga ere algo más que la Azoka
|
Jesus
|
3:10 |
En Gerediaga había gente de diferentes corrientes políticas
|
Jesus
|
3:21 |
Geroa nace bajo el paraguas de Gerediaga
|
Jesus
|
1:21 |
D EGI a EHAs y, después, a Euskadiko Ezkerra
|
Jesus
|
2:43 |
Décadas 50 y 60: reparte el Landeya clandestinamente
|
Juan Luis
|
1:39 |
Entraron en STV pero el PNV no les tenía mucho cariño
|
Juan Luis
|
5:42 |
Crearon el movimiento socialista vasco
|
Juan Luis
|
1:22 |
Consecuencias de la muerte de Jose Antonio Agirre
|
Juan Luis
|
2:56 |
Telesforo Monzón después de la muerte de Agirre
|
Juan Luis
|
1:07 |
El "contubernio" de Munich
|
Juan Luis
|
2:29 |
En la reunión de sindicatos de Friburgo (1968)
|
Juan Luis
|
3:30 |
Creación de euskal mugimendu sozialista
|
Juan Luis
|
4:42 |
Relación con el movimiento de curas vascos
|
Juan Luis
|
2:59 |
Creación de ESB (1975)
|
Juan Luis
|
3:29 |
Gabi: las monjas nos pegaban en las escuela, en Mutriku, por hablar euskera
|
Delia Mañarikua
|
5:00 |
Los poderes fácticos de Mutriku eran muy fascistas
|
Delia Mañarikua
|
1:30 |
Quién era Esteban Billbao
|
Juan Mari
|
3:31 |
Su familia era nacionalista
|
Juan Mari
|
1_12 |
En en el seminario de Derio: la iglesia, junto con el régimen todo, reprimía el nacionalismo
|
Juan Mari
|
8:41 |
La Iglesia en Durango era franquista salvo contadas excepciones
|
Juan Mari
|
5:23 |
JOC, JIC, Herri Gaztedi… La vida social a la sombra de la iglesia
|
Juan Mari
|
3:37 |
Sobre lo que fue la "Casa Social"
|
Juan Mari
|
3:14 |
Primer destino como cura: Ortuella. Problemas con el régimen.
|
Juan Mari
|
7:25 |
Dos "Perikos" como referentes: Solabarria y Berrioategortua
|
Juan Mari
|
3:34 |
Ocupaciones del seminario y el movimiento de curas "Gogor"
|
Juan Mari
|
1:58 |
Huelga de "Bandas" de Etxebarri
|
Juan Mari
|
7:24 |
Por qué se hizo la cárcel para curas de Zamora
|
Juan Mari
|
2:40 |
En 1969 huye al otro lado de la muga
|
Juan Mari
|
4:04 |
El movimiento de curas une la conciencia social y la nacional
|
Juan Mari
|
3:10 |
Los curas ayudaban a todos/as los/as que sufrían la represión
|
Juan Mari
|
3.23 |
1969 en Donibane Lohitzune. Visitas de los familiares a escondidas
|
Juan Mari
|
3:59 |
En Donibane Lohitzune crean Anai Artea. "Cabra" lo señala y vuelve a Hegoalde
|
Juan Mari
|
4:30 |
Vuelve de Donibane e ingresa en la cárcel de Basauri
|
Juan Mari
|
2:10 |
1970. Acompaña a los/as madres de los procesados/as de Burgos al Vaticano
|
Juan Mari
|
7:17 |
1975. Clandestinidad en Madrid y boletín sobre la represión en el País Vasco
|
Juan Mari
|
5:28 |
Muerto Franco vuelve y participa en la creación de Egin. Después redactor.
|
Juan Mari
|
2:52 |
Sobre su familia
|
Juan Mari
( Baltza )
|
0:40 |
Ambiente abertzale en la escuela de maestría de Arrasate
|
Juan Mari
( Baltza )
|
0:59 |
Le detienen en 1974 en la manifestacón a favor de Puig Antich.
|
Juan Mari
( Baltza )
|
4:21 |
Le detienen en 1975. 8 días de tortura e ingresa en la cárcel
|
Juan Mari
( Baltza )
|
2:50 |
En Carabanchel preso políticos de todo tipo
|
Juan Mari
( Baltza )
|
1:25 |
Acoso contínuo en la mili
|
Juan Mari
( Baltza )
|
2:41 |
Visitas a "Gogorra" con el padre
|
Begoña y Jabi
|
3:31 |
Funeral de Gregorio Ruiz de Ercilla "Gogorra"
|
Begoña y Jabi
|
0:59 |
Los nietos pagan las "deudas pendientes"
|
Bernastarrak
|
2:16 |
Atentado en el bar y visita del capitán Hidalgo
|
Bernastarrak
|
1:55 |
Muerte de Raimundo Zelaieta Bizkarra
|
Raimon
|
2:12 |
Conciencia euskaldún gracias a Juanito Gallastegi
|
Kristina
|
3:21 |
Arrianditarras en castellano
|
Kristina
|
1:08 |
Con quince años consciente de su identidad
|
Kristina
|
1:15 |
Colaboraciones en Zeruko Argia, programa de radio Oizpetik Anbotora…
|
Kristina
|
3:16 |
Euskaldunizando el barrio desde joven
|
Kristina
|
1:07 |
Julen Kaltzada y Herri Gaztedi
|
Kristina
|
4:02 |
Herri Gaztedi sale de JARC
|
Kristina
|
2:15 |
Acción reivindicativa misas en euskera
|
Kristina
|
2:14 |
Acciones de presión a favor del euskera
|
Kristina
|
2:17 |
Auzolan: inicios ikastolas, asociación Gerediaga
|
Kristina
|
2:57 |
Ikastola de Ariz-Basauri y huelga de Bandas
|
Kristina
|
6:00 |
Visitas a la cárcel y deja ikastola de Ariz
|
Kristina
|
3:15 |
Persecución ikastolas pequeñas
|
Kristina
|
3:00 |
Bertsolarismo y su tío el acordeonista Serafín Oromiño
|
Kristina
|
2:48 |
Repartiendo propaganda clandestina
|
Jose Ramon
|
3:10 |
Don Claudio Gallastegi expulsa de misa a dos policias en Bilbao
|
Jose Ramon
|
0:38 |
Cuando les echaron en cara que no se atrevían a entra en ETA
|
Fernando
|
1:59 |