Quién era Juan Eskubi Urtiaga y cuándo lo mataron
|
Juan Mari |
0:24 |
Familia de Juan Eskubi Urtiaga
|
Juan Mari |
2:26 |
Recuerdos 18 de julio de 1936
|
Juan Mari |
1:34 |
Evacuados a Francia hasta la detención del padre
|
Juan Mari |
1:34 |
Visitas a su padre en la cárcel
|
Juan Mari |
1:24 |
Fusilamiento de Juan Eskubi Urtiaga
|
Juan Mari |
3:09 |
Responsabilidad de Juan Eskubi Urtiaga en STV
|
Juan Mari |
0:19 |
Presidente de la Junta de Defensa de Durango
|
Juan Mari |
0:47 |
Bombardeo, asalto a la cárcel y fusilamientos del 25 de setiembre de 1936
|
Juan Mari |
0:53 |
Nació gracias a su padre
|
Juan Mari |
1:52 |
Acusaciones en contra de Juan Mari Eskubi Urtiaga
|
Juan Mari |
3:43 |
Transmisión de lo sucedido
|
Juan Mari |
0:23 |
Represión en la escuela
|
Juan Mari |
1:33 |
Que pidan perdón
|
Juan Mari |
1:23 |
Sobre su familia
|
Antonio |
1.12 |
Cómo era Bujalance antes de la guerra
|
Antonio |
2:18 |
Cómo mataron a su padre
|
Antonio |
2:22 |
Cómo su tío Tomás Linares se libró de la muerte
|
Antonio |
1:46 |
Historia de "Los Jubiles" y su muerte
|
Antonio |
2:15 |
Salieron adelante gracias al trabajo de su madre
|
Antonio |
1:05 |
"El régimen nos robó la niñez"
|
Antonio |
1:12 |
Discriminados en el Auxilio Social
|
Antonio |
2:02 |
De Bujalance a Soria en busca de trabajo
|
Antonio |
3:17 |
De Vinuesa al servicio militar y después a Durango
|
Antonio |
2:16 |
En Durango vuelve a contactar con el Partido Comunista
|
Antonio |
4:36 |
Entra en la JAED para conocer a gente
|
Antonio |
2:31 |
El partido le pide que entre en el Centro Extremeño
|
Antonio |
3:34 |
Antonio de enlace del partido
|
Antonio |
4:29 |
Primer trabajo como enlace
|
Antonio |
3:14 |
El partido le pide que cree un equipo de futbol en el centro Extremeño
|
Antonio |
6:39 |
Un gran aprieto con el guardia civil Cuevas
|
Antonio |
7:52 |
"Llegó un momento en el que sabía demasiado"
|
Antonio |
7:32 |
Cómo los engañaron con la creación de Euskadiko Ezkerra
|
Antonio |
6:53 |
Reflexión
|
Antonio |
2:09 |
Sobre la familia de sus madres
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
3:16 |
Sobre Patxi Zurikarai
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
2:05 |
Sobre Serapio Aroma Etxaburu
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
0:29 |
La abuela, Isabel Irigoras, en los funerales de Sabino Arana
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
1:04 |
Luisita Lejarreta bailaba en Otxandio el 17 de Julio de 1936
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
0:45 |
Antonio Trueba, el tío foral, en los bombardeos de Durango
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
1:04 |
Una bomba destroza la tienda de las hermanas Lejarreta y posterior saqueo
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
1:38 |
Serapio Aroma trabajando en Ortiz de Zarate en el día del bombardeo
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
0:37 |
Evacuación: una hermana a Francia y el resto a Cataluña
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
2:24 |
Cuatro carlistas de Durango detienen al foral Antonio Trueba
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
1:15 |
Serapio Aroma Etxaburu en batallón de trabajadores en Euskalduna
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
1:05 |
Patxi Zurikarai: comandante del batallón Kirikiño y sus pasos por la cárcel
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
2:11 |
Patxi Zurikarai: tres veces en prisión y la vez que lo torturó Melitón Manzanas
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
1:24 |
Patxi Zurikarai: después de salir de la cárcel tuvo que pedir permiso para poder vivir en Durango
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
0:49 |
Antonio Trueba volvió hehco polvo de la cárcel
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
0:39 |
Patxi Zurikarai: un juicio rápido con pena de muerte
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
0:51 |
Patxi Zurikarai: el coro de la cárcel de Burgos
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
1:15 |
Tres carlistas de Durango "de visita" en la cárcel de Burgos
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
1:12 |
Los maridos en prisión, son las mujeres las que sacan adelante la familia
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
1:04 |
Una de las pocas familias que hablaba euskera en Durango
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
2:17 |
Mal ambiente respecto al euskera en Durango
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
1:13 |
Primeros pasos del movimiento a favor del euskera en Durango
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
5:13 |
Empezaron a escribir en Zeruko Argia y Anaitasuna
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
1:10 |
Amaia Aroma: la primera mujer txistulari
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
2:49 |
De cuando a Juanan Aroma casi le suspenden en Formación del Espiritu Nacional por ser txistulari
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
1:03 |
El gurpo de txistularius de Amaia Aroma y el atabalari fuera de serie
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
1:55 |
Declaran en la comisaría de Indautxu por tocar el txistu
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
2:17 |
Primeras manifestaciones y represión
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
1:44 |
Esti y sus compañeras de piso detenidas en 1975 en Bilbao
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
1:30 |
Patxi Zurikarai fue a la Euskal Eskola de niño
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
0:44 |
Patxi Zurikarai: primer alcalde electo de Durango después del franquismo
|
Juanan Aroma, Amaia Aroma eta Esti Zurikarai |
2:09 |
18 de Julio de 1936 en Durango
|
Paco |
1:16 |
Cómo se formó el Batallón de UGT-1 y los durangueses en él
|
Paco |
3:34 |
Por qué no estaban todos los durangueses en la misma compañía
|
Paco |
1:53 |
Instrucción antes de ir al frente, ropa, equipación…
|
Paco |
7:11 |
El 25 de septiembre al frente de Markina
|
Paco |
2:17 |
Por qué el batallón UGT-1 pasó a llamarse Fulgencio Mateos
|
Paco |
1:56 |
El frente en el Urko
|
Paco |
2:05 |
El blindado que recuperaron en Markina-Etxebarria
|
Paco |
2:54 |
Un obús mata a tres durangueses en el monte Aiuste
|
Paco |
1:31 |
"A no tirar": canciones de trinchera a trinchera
|
Paco |
2:42 |
De Aiuste al frente de Villareal
|
Paco |
6:06 |
El miliciano que encontraron desnudo en el frente de Villareal
|
Paco |
6:41 |
El compañero al que cambió el permiso y murió en el bombardeo de Durango
|
Paco |
3:17 |
Se rompe el frente de Villareal. A Zeanuri.
|
Paco |
6:39 |
El 3 de abril Paco visita un Durango vacio
|
Paco |
6:36 |
Los fascistas toman Elorrio y ellos huyen hacia Berriz
|
Paco |
6:02 |
28 de abril en Iurreta. Los requetés toman Garaizar
|
Paco |
2:24 |
En las trincheras de Peña Lemona
|
Paco |
5:20 |
Retirada de Peñas de Lemona a Zaratamo.
|
Paco |
5:34 |
De Malmasin a Pagasarri
|
Paco |
4:05 |
Kastresanatik Arboledara erretiradan
|
Paco |
3:31 |
Reinosa: reorganización de batallones y al frente de Trucíos
|
Paco |
4:53 |
Fascistas toman Santander y la última vez que vio a su hermano Esteban Nicolás Barreña
|
Paco |
6:46 |
Cuando Ibarra y Paco intentaron fugarse de Santander
|
Paco |
7:28 |
Paco preso en el Fuerte de Santoña
|
Paco |
1:35 |
En la cárcel de Santoña sobre los bombardeos de Durango y Gernika
|
Paco |
1:11 |
Intento de fuga en Bilbao y torturas en Basauri
|
Paco |
8:08 |
Campo de concentración de Miranda y las mujeres valientes de Espinosa de los Monteros
|
Paco |
5:32 |
Paco en Batallones Disciplinarios y la familia dispersada
|
Paco |
4:52 |
Los franceses y el belga que mataron en el campo de concentración de Miranda
|
Paco |
2:11 |
Destinos Batallón Disciplinario: Miranda-Sondika-Irurita
|
Paco |
4:44 |
En Irurita pasaron mucha hambre
|
Paco |
1:48 |
Castigos terribles en Irurita
|
Paco |
6:07 |
Un mes en África en un Batallón Disciplinario
|
Paco |
3:42 |
De África a casa, en libertad.
|
Paco |
3:05 |
NIcolás Barreña y Mauri Aizpurua presos antes de que estallara la guerra
|
Paco |
3:57 |
Sobre Nicolás Barreña: como se comportó en Peñas de Lemona
|
Paco |
2:56 |
Sobre Nicolás Barreña: cuando se encontró con su padre camino a Santander
|
Paco |
1:43 |
Sobre Nicolás Barreña: se supone que huyó del campo de concentración del Sardinero
|
Paco |
2:26 |
Sobre Nicolás Barreña: lo que le dijeron a Paco sobre su hermano en Santoña
|
Paco |
2:20 |
Sobre Nicolás Barreña: lo que le dijeron a Paco Solaguren y Munitxa
|
Paco |
2:54 |
Juicio a Nicolás Barreña y Mauri Aizpurua por la muerte del jefe de la policía municipal de Durango: absueltos
|
Paco |
6:04 |
Paco sobre su hermano Nicolás: un hombre de clase
|
Paco |
0:45 |
Sobre la familia de Ángel Elejabarrieta Villota
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
2:53 |
Por qué Bego le hizo la grabación a su padre
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
4:20 |
La ilusión de su padre cuando se declaró la República
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
1:07 |
Golpe de Estado: la familia, primero a Bretaña y, después a Cataluña
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
1:51 |
Ángel Elejabarrieta se alista en el ejército con 16 años
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
3:23 |
De Ebro a Barcelona. En retirada a Portbou.
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
2:26 |
Campo de concentración de Argeles sur Mer
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
4:40 |
Campo de concentración de Gurs y de cuando Jean Annic fue a buscarlo
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
3:03 |
Los felices días de Bretaña. El prefecto le niega el permiso de residencia
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
1:43 |
Lo detienen en Hendaia y lo llevan al campo de concentración de Miranda de Ebro
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
2:08 |
Galicia, Tetuán, Lleida… Hasta 1945
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
3:55 |
Vuelta a Bilbao y empieza a trabajar
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
1:10 |
Visita Gurs en 1982 y vuelve frustrado
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
1:40 |
Sobre Felix Elejabarrieta (hermano de Ángel): de ANV, estuvo preso.
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
1:20 |
Teófilo Elejabarrieta (hermano de Ángel): huyó a Bélgica aprovechando un partido del Athletic
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
1:38 |
Jean Annic: el resistente bretón que ayudó a Ángel
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
5:37 |
Claudia González Díez (madre de Bego): cavando trincheras en Artxanda
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
3:18 |
Reflexión
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
3:23 |
Poca información sobre el padre de Patxi (Pedro Azkarate)
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
1:47 |
La familia de la madre de Patxi (Tere Maturana) vuelve del exilio y se encuentra sin casa
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
1:44 |
Audio ángel Elejabarrieta: infancia y familia
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
5:09 |
Audio Ángel Elejabarrieta: República, elecciones e inicio de la guerra
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
5:30 |
Audio Ángel Elejabarrieta: a Francia y después a Cataluña. Se alista con 16 años.
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
4:36 |
Audio Ángel Elejabarrieta: batalla del Ebro
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
8:37 |
Audio Angel Elejabarrieta: vivencias del frente
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
5:07 |
Audio Ángel Elejabarrieta: conciertos de piano (requisado) en el frente
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
4:12 |
Audio Ángel Elejabarrieta: con las Brigadas Internacionales en la campaña del Ebro
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
7:53 |
Audio Ángel Elejabarrieta: de retirada hacia la frontera
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
11:45 |
Audio Ángel Elejabarrieta: pasan la frontera y tratan de evitar el campo de Argeles sin conseguirlo
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
11:06 |
Audio Ángel Elejabarrieta: duras condiciones de vida en el campo de concentración de Argeles sur Mer
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
7:33 |
Audio Ángel Elejabarrieta: Antonio Machado sale enfermo de Argeles y fallece
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
3:04 |
Audio Ángel Elejabarrieta: le llevan a Gurs y Jean Annic lo saca de allí
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
5:38 |
Audio Ángel Elejabarrieta: de Hendaia al campo de concentración de Miranda de Ebro
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
7:45 |
Audio Ángel Elejabarrieta. en África en batallones disciplinarios
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
7:14 |
Audio Ángel Elejabarrieta: lo dejan en libertad y empieza a trabajar en Bilbao
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
5:39 |
Audio Ángel Elejabarrieta: de nuevo a Miranda de Ebro y después a Galicia
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
13:29 |
Audio Ángel Elejabarrieta: servicio militar forzado en el pirineo contra el maquis
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
2:17 |
Audio Ángel Elejabarrieta: su hermano Teófilo huye a Bélgica donde se queda definitivamente
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
1:27 |
Audio Ángel Elejabarrieta: puesta en libertad definitiva en 1945
|
Bego Elejabarrieta eta Patxi Azkarate |
1:18 |
Sobre sus abuelos maternos
|
Uri |
2:34 |
Huelga de 1934 en la panadería de su abuelo y muerte de su abuelo
|
Uri |
5:24 |
Lo sucedido a su abuela años después del bombardeo del 31 de marzo
|
Uri |
1:11 |
Lo que le contó su abuela sobre los fusilamientos del 25 de septiembre de 1936
|
Uri |
0:54 |
Antes de la guerra: carlistas sembrando el terror en Durango
|
Uri |
0:38 |
Cuando los franquistas entraron en Durango su abuela cuidó la biblioteca de los Zugaza
|
Uri |
1:00 |
Algunos comerciantes se lucrarón a costa del racionamiento
|
Uri |
3:53 |
Su padre era santanderino. Cómo llegó a Durango
|
Uri |
5:43 |
La jugada del parroco Mayora a cuenta de la virgen de Santa María
|
Uri |
5:24 |
La Iglesia del terror de la posguerra
|
Uri |
2:33 |
Los trabajadores salían antes para ir a misa en semana santa
|
Uri |
1:57 |
Llegada de los primeros inmigrantes a Durango en la década de los 50
|
Uri |
5:19 |
Infancia y juegos
|
Uri |
3:39 |
A la escuela a San Francisco: puro fascismo
|
Uri |
2:26 |
Odio al euskara en San Francisco
|
Uri |
3:17 |
Cuando le encontraron la revista de CCC en San Francisco
|
Uri |
1:45 |
Por qué y cómo empezó a aprender euskara
|
Uri |
6:20 |
Conoció al inspector franquista Sanchez en la escuela del hospital
|
Uri |
2:09 |
De la escuela del hospital a la ikastola de Iurreta
|
Uri |
5:16 |
Las ikastolas trajeron la modernidad
|
Uri |
1:47 |
Ikastola de Iurreta: los/as primeros/as hijos/as de inmigrantes. Cierran la ikastola
|
Uri |
3:04 |
De la ikastola de Iurreta a coordinadora de las ikastolas de Bizkaia
|
Uri |
8:08 |
La etapa de coordinadora: muy convulsa en lo social, lo político e incluso en las ikastolas
|
Uri |
5:11 |
Era necesario el informe de la guardia civil y la iglesia para empezar a trabaja
|
Uri |
1:57 |
Profesora en la ikastola de Elorrio
|
Uri |
5:10 |
Ikastola de Elorrio: un grupo de padres y madres quisieron despedirlas
|
Uri |
11:34 |
Ambiente cultural: nace Gerediaga (1965)
|
Uri |
4:47 |
La importancia de Herri Gaztedi
|
Uri |
3:25 |
1968: muerte de Txabi Etxebarrieta y primera manifestación en Durango
|
Uri |
1:20 |
Semana Cultural y creación del grupo de teatro Geroa
|
Uri |
5:28 |
Primeros pasos en política
|
Uri |
3:20 |
Encerrona en Jesuitas por el proceso de Burgos
|
Uri |
1:27 |
En 1970 entra en Komunistak
|
Uri |
4:53 |
Militancia y represión
|
Uri |
4:57 |
La guardia civil era malvada pero ignorante
|
Uri |
1:51 |
Durango se politizó
|
Uri |
4:38 |
Cambió el modo de ser mujer
|
Uri |
8:46 |
Violación grupal en Iurreta (1978)
|
Uri |
3:44 |
Funeral civil de su madre
|
Uri |
4:03 |
Conrado Martínez: el pintor durangarra que ETA mató por error
|
Uri |
7:29 |
Infancia: familia y escuela
|
Jose Julian |
1:58 |
El euskera no tenía presencia ni en Durango ni en los Jesuitas
|
Jose Julian |
1:37 |
De niño le encantaban los tebeos. Trueques en Santamaría
|
Jose Julian |
0:50 |
Toma de conciencia política
|
Jose Julian |
3:41 |
A Madrid a estudiar arquitectura para terminar en la escuela de cine
|
Jose Julian |
1:25 |
Los años de estudiante en Madrid
|
Jose Julian |
1:20 |
Se quitó la obsesión de la religión con dos libros de Freud
|
Jose Julian |
1:44 |
Una sociedad muy reprimida en lo sexual
|
Jose Julian |
0:56 |
En Madrid se reunía un grupo de vascos
|
Jose Julian |
1:09 |
Los cineclubs y su afición al cine
|
Jose Julian |
2:12 |
La revista Triunfo
|
Jose Julian |
3:04 |
En 1968 vuelve de Madrid y empieza a trabajar
|
Jose Julian |
1:14 |
Empieza a colaborar en el festival internacional de cortos de Bilbao
|
Jose Julian |
2:52 |
Dudas de conciencia por colaborar en el festival
|
Jose Julian |
1:08 |
Cineasta amateur: Txarriboda (1973)
|
Jose Julian |
1:34 |
Ambiente cultural: Gerediaga y Teatro Geroa
|
Jose Julian |
1:35 |
Gerediaga: primeras ferias del libro
|
Jose Julian |
1:32 |
Quiénes eran los fundadores de Gerediaga y posterior ruptura
|
Jose Julian |
4:44 |
Varias iniciativas de Leopoldo Zugaza
|
Jose Julian |
4:37 |
1976. El capitán Hidalgo en el concierto de Urkiola y en los Sanfaustos de Durango
|
Jose Julian |
2:50 |
Actividades culturales de la Asociación de Vecinos Herria
|
Jose Julian |
1:37 |
EHGAM nació en Durango
|
Jose Julian |
1:43 |
Conoce a Joseba Sarrionandia. Revista Ibaizabal
|
Jose Julian |
6:22 |
Conoce Pott Banda por medio de Joseba Sarrionandia
|
Jose Julian |
4:17 |
En su época de Madrid el PCE estaba detrás de todo lo cultural
|
Jose Julian |
2:13 |
Varias obras cinematográficas
|
Jose Julian |
2:35 |
Sobre la película "Oraingoz izen gabe" (1986)
|
Jose Julian |
3:22 |
Sobre su relación con el euskera
|
Jose Julian |
3:04 |
Testimonios directos por parte de sus abuelos maternos
|
Aitziber |
0:41 |
Una familia muy comprometida políticamente
|
Aitziber |
0:38 |
La guardia civil mata al hermano de su abuela, Jose Mari Agirre, en la huelga de octubre de 1934
|
Aitziber |
2:29 |
Recuerdo que guardaban sus abuelos de la época de la República
|
Aitziber |
1:15 |
Familias vascoparlantes que en la posguerra hablan a sus hijos en castellano "por si acaso…"
|
Aitziber |
0:26 |
Después del alzamiento militar de 1936 los abuelos al frente y las abuelas al exilio
|
Aitziber |
4:09 |
El abuelo Santi Alberdi: del batallón Arana Goiri a los batallones disciplinarios de trabajadores
|
Aitziber |
2:32 |
El abuelo Felix Irigoras: del batallón Kirikiño a la cárcel de Larrínaga
|
Aitziber |
0:34 |
La abuela Anita Gainza: después del bombardeo a Burdeos con los hijos
|
Aitziber |
0:48 |
La abuela Begoña Galíndez: niña de la guerra. A inglaterra en el Habana
|
Aitziber |
5:07 |
La abuela Begoña Galíndez: bombardeo de Durango el 31 de marzo de 1937
|
Aitziber |
2:20 |
El abuelo Santi Alberdi: bombardeo de Durango el 31 de marzo de 1937
|
Aitziber |
2:27 |
Los abuelos Felix Irigoras y Anita Gainza: bombardeo de Durango el 31 de marzo de 1937
|
Aitziber |
0:43 |
Represión de la posguerra y dificultades varias
|
Aitziber |
1:33 |
La guardia civil detiene a su abuela Begoña Galíndez con 15 años
|
Aitziber |
2:12 |
Le denegaban el permiso de caza a su abuelo Santi Alberdi
|
Aitziber |
0:43 |
Identifican a sus abuelos a la vuelta del Aberri Eguna de Bermeo y castigados con cárcel
|
Aitziber |
4:00 |
Transición y noche del 23F (23-2-1981)en casa de sus abuelos Santi y Begoña
|
Aitziber |
1:48 |
Conciencia de ser euskaldún: Aberri Egunas en EEUU y experiencia en colegio de monjas por no saber castellano
|
Aitziber |
2:58 |
Reflexión
|
Aitziber |
1:19 |
Su padre: Igancio Oleaga Igarza
|
Bego |
1:58 |
Su madre: Miren Itziar Erdoiza Uribarrena
|
Bego |
1:19 |
La familia de su madre lleva el Batzoki de Durango antes de la guerra
|
Bego |
2:08 |
Lo que le comentaba su madre del ambiente que se vivía antes de la guerra
|
Bego |
2:27 |
La familia de su padre huye a Iparralde durante la guerra
|
Bego |
2:34 |
Su padre fue miliciano en la guerra
|
Bego |
1:19 |
La famlia de Apata de su padre y el tío que estuvo 8 años escondido
|
Bego |
3:50 |
Cuando supo que su padre era "Rojo"
|
Bego |
1:00 |
Una monja progresista en el colegio de Santa Susana
|
Bego |
1:52 |
Cuando el gobernador pasaba por Durango no le dejaban ir
|
Bego |
1:15 |
En casa se hablaba euskara pero ellos respondían en castellano
|
Bego |
0:48 |
Infancia feliz: siempre jugando en la calle
|
Bego |
2:02 |
Su padre y su madre no eran muy religiosos
|
Bego |
1:45 |
Educación religiosa rancia y clasista en Santa Susana
|
Bego |
2:39 |
Años más tarde le pidió perdón a una compañera de clase por haberla tratado mal
|
Bego |
2:17 |
Gracias a su madre no fueron a las Francesas
|
Bego |
1:55 |
Cuando su madre enfermó de alzheimer recordaba contínuamente el bombardeo de Durango
|
Bego |
1:50 |
La cuadrilla empieza a participar e las fiestas: grupo de danzas Tronperri
|
Bego |
1:31 |
Una de las pocas mujeres que salía en la Sokamuturra
|
Bego |
0:37 |
La detienen en Bilbao en una manifestación del Primero de Mayo
|
Bego |
3:39 |
Grupo de Scout y detención de Maite Agirre
|
Bego |
2:09 |
Llamada al cuartel de la guardia civil por la aparición de una ikurriña
|
Bego |
2:15 |
Llegan unos curas jóvenes a Durango
|
Bego |
1:28 |
Escuelas Sociales en Iurreta
|
Bego |
2:09 |
Herri Gaztedi
|
Bego |
3:12 |
En el Frente Obrero y Cultural de ETA
|
Bego |
3:46 |
Matan a Melitón Manzanas (1968)
|
Bego |
0:34 |
Sus padres la apoyaron pero también lo pasaron mal
|
Bego |
3:20 |
Con 18 años a trabajar a Onena
|
Bego |
2:51 |
En 1969 se va de Durango
|
Bego |
1:27 |
Liberada de Herri Gaztedi en Bilbao
|
Bego |
3:26 |
Deja Herri Gaztedi y trabaja en conserveras en Bermeo
|
Bego |
7:30 |
Militancia en el Frente Obrero de ETA
|
Bego |
3:33 |
De Bermeo a Hernani y de allí a Gasteiz
|
Bego |
2:13 |
Clandestinidad en Bilbao y trabaja de noche en un restaurante
|
Bego |
1:34 |
Vivencias de la clandestinidad
|
Bego |
3:12 |
Ella no fue torturada pero varios compañeros sí
|
Bego |
4:09 |
En 1975 llega a Vitoria: trabaja en varias empresas
|
Bego |
2:58 |
Germen de las huelgas de 1976 en Gasteiz
|
Bego |
2:19 |
Mujeres en la militancia y conciencia feminista
|
Bego |
3:02 |
Hulega de 1976 en Gasteiz y organización de las mujeres
|
Bego |
7:07 |
3 de marzo de 1976 en Gasteiz
|
Bego |
3:18 |
Detenciones posteriores al 3 de marzo. Lo que aprendió en las visitas a la cárcel
|
Bego |
3:46 |
Nicaragua, Marinaleda y estudios de Trabajo Social
|
Bego |
1:47 |
Trabaja en Salhaketa hasta su jubilación
|
Bego |
4:21 |
En 2001 ETA mata a su primo Santiago Oleaga
|
Bego |
7:26 |
Reflexión: violencia, contradicciones y autocensura
|
Bego |
4:35 |
Reflexión: pensamiento ligado a la vida y compromiso
|
Bego |
2:24 |
Nace en Otxandio durante la guerra
|
Imanol |
0:47 |
Conoce a su padre con 4 años cuando vuelve del Batallón de Trabajadores
|
Imanol |
0:49 |
Sobre su padre y su madre y sus respectivas familias
|
Imanol |
3:13 |
Sus tíos también lucharon en la guerra. A uno se lo llevaron los franquistas
|
Imanol |
1:52 |
La familia se traslada de Otxandio a Iurreta
|
Imanol |
2:07 |
Su madre da estudios a los chicos de casa
|
Imanol |
1:39 |
De niño pasaba los veranos en Otxandio
|
Imanol |
1:14 |
En casa hablaban en euskara. Cambia cuando su hermana entra en las francesas
|
Imanol |
1:18 |
Maristetatik seminariora. Ama elizkoia, aita ez
|
Imanol |
1:46 |
En el seminario comía mejor que en casa
|
Imanol |
2:16 |
Inicios en el seminario de Derio: "Los elegidos"
|
Imanol |
2:50 |
En el seminario empieza a darse cuenta de varias cosas
|
Imanol |
6:07 |
Atisvos de una conciencia social en el seminario
|
Imanol |
5:16 |
La iglesia en Durango: multa a Manterola, nuevos curas y el viejo régimen
|
Imanol |
5:35 |
Seminario: les suspenden el curso por acudir al Aberri Eguna de Gernika
|
Imanol |
3:58 |
Mientras está en el seminario se publica "La carta de los 339 curas"
|
Imanol |
3:45 |
En el seminario comienza a cuestionar la estructura eclesiástica
|
Imanol |
2:59 |
Su padre empieza a acudir a misa para que Imanol siga en el seminario. Imanol le dice que no vaya
|
Imanol |
2:17 |
Misa Nueva en Durango y comienza su tarea sacerdotal
|
Imanol |
1:15 |
Sacerdote en La Arboleda: cura-obrero
|
Imanol |
7:24 |
Cura en La Arboleda: procesado por una charla en Barakaldo
|
Imanol |
6:29 |
De la Arboleda a Triano: entró una única vez en el confesionario
|
Imanol |
2:29 |
Organizan unas charlas y la policía las prohíbe
|
Imanol |
9:42 |
Detiene a tres curas en Bilbao en el 50 aniversario de la revolución soviética
|
Imanol |
2:42 |
Juicio por la charla en el TOP en Madrid
|
Imanol |
1:50 |
Huye a Barcelona
|
Imanol |
4:03 |
Huída: Barcelona, Perpignan y el monasterio de Belloc
|
Imanol |
6:35 |
Trabaja de incógnito en Hernani y aparece la guardia civil
|
Imanol |
4:04 |
Vuelve a Durango alejado de la iglesia. Se va a Gernika
|
Imanol |
4:45 |
En Gernika reparte bebidas pero mantiene su casa abierta
|
Imanol |
6:20 |
En BIlbao. Trabajo público y tareas clandestinas
|
Imanol |
3:47 |
En Gasteiz. No consigue entrar en Michelín. Comienza en Cablenor.
|
Imanol |
5:20 |
Una boda que no lo fue y una celebración "especial"
|
Imanol |
7:24 |
Primeras reuniones clandestinas en Gasteiz. Rol del PCE
|
Imanol |
7:32 |
Gasteiz. Asambleas de empresa y tabla de reivindicaciones única
|
Imanol |
4:54 |
Gasteiz. Masacre del 3 de marzo de 1976 y sus consecuencias
|
Imanol |
5:13 |
Detenido por los sucesos del 3 de marzo ingresa en el reformatorio de Carabanchel
|
Imanol |
4:09 |
Carabanchel: movimiento de presos sociales, huelga de hambre, amnistia…
|
Imanol |
7:34 |
Después del 3 de marzo la patronal cambia de juego. Rol de UGT y CCOO
|
Imanol |
5:09 |
Vida laboral posterior
|
Imanol |
7:04 |
Sobre su hermano menor Goio Olabarria
|
Imanol |
8:31 |
Cuando su madre se llevó a Goio del cuartel a casa
|
Imanol |
2:30 |
Goio Olabarria, militante de ETA, fallece en Ispaster
|
Imanol |
4:48 |
Quiénes eran sus padres y cómo llegaron a Bilbao
|
Garbiñe |
2:21 |
Los padres apenas hablaban castellano y ella no aprendió euskara
|
Garbiñe |
1:28 |
Infancia feliz hasta que llegó la guerra
|
Garbiñe |
1:27 |
Detención violenta de su padre en la revolución de octubre de 1934
|
Garbiñe |
4:24 |
Recuerdos del inicio de la guerra
|
Garbiñe |
2:25 |
Comienzan los bombardeos en Bilbao y Garbiñe a Abadiño
|
Garbiñe |
1:50 |
Está en Abadiño cuando bombardean Durango
|
Garbiñe |
2:43 |
De abadiño a Bilbao y de allí a Inglaterra
|
Garbiñe |
3:38 |
En Inglaterra los acogieron muy bien
|
Garbiñe |
4:03 |
La vuelta de Inglaterra fue muy dura
|
Garbiñe |
8:14 |
Su padre estuvo un año preso en Larrinaga
|
Garbiñe |
2:29 |
Su padre y su hermana presas en el Chalet de Orue
|
Garbiñe |
4:01 |
Hambre y miseria en la posguerra en Bilbao
|
Garbiñe |
5:18 |
En la posguerra tiene que cambiar de Garbiñe a Purificación
|
Garbiñe |
1:49 |
Estraperlo y escasez hasta 1950
|
Garbiñe |
4:11 |
Silencio y represión en la posguerra
|
Garbiñe |
3:14 |
A su suegro (Ernesto Lorente Jauregibeitia) lo echaron de su puesto de trabajo por ser del PNV
|
Garbiñe |
2:29 |
Su cuñado (Ernesto Lorente Fernandez) muere al hundir su barco un buque de guerra
|
Garbiñe |
0:50 |
Reflexión: oportunidades que truncó la guerra y pérdida del euskera
|
Garbiñe |
2:26 |
Iñaki: quiénes eran sus padres
|
Iñaki eta Maria Angeles |
1:59 |
Iñaki: infancia. A la escuela en Bilbao sin saber castellano
|
Iñaki eta Maria Angeles |
0:54 |
Iñaki: recuerdos de cuando se declaró la República
|
Iñaki eta Maria Angeles |
0:36 |
Iñaki: en octubre de 1934 la guardia civil detiene y maltrata a su padre
|
Iñaki eta Maria Angeles |
3:55 |
Iñaki: durante la República el instituto es un caos y lo cambian de escuela
|
Iñaki eta Maria Angeles |
1:15 |
Iñaki: cómo supo del alzamiento fascista de 1936
|
Iñaki eta Maria Angeles |
1:24 |
Recuerdos de los bombardeos de Bilbao
|
Iñaki eta Maria Angeles |
3:09 |
Iñaki: a Inglaterra en el Habana con dos hermanas
|
Iñaki eta Maria Angeles |
4:12 |
Iñaki: en Inglaterra magnifica relación con los locales y problemas con los "rojos"
|
Iñaki eta Maria Angeles |
8:45 |
Iñaki: el campamento y tres colonias más en Inglaterra
|
Iñaki eta Maria Angeles |
12:26 |
Iñaki: regreso de Inglaterra a Bilbao
|
Iñaki eta Maria Angeles |
1:37 |
María Ángeles: en Bilbao detienen a su madre y a su hermana mayor mientras su padre está ausente
|
Iñaki eta Maria Angeles |
5:09 |
María Ángeles: cuando vuelve su padre lo llevan preso a Larrínaga
|
Iñaki eta Maria Angeles |
1:24 |
María Ángeles: su madre y su hermana dos años presas en el chalet de Orue
|
Iñaki eta Maria Angeles |
3:00 |
María Ángeles: cuando las monjas de Sagrado Corazón la echaron de la escuela
|
Iñaki eta Maria Angeles |
1:09 |
María Ángeles: su madre iba de Bilbao a Aramaio para conseguir un poco de comida
|
Iñaki eta Maria Angeles |
2:59 |
María Ángeles: un primo de su madre, cura en Abadiño, desterrado a Barbastro
|
Iñaki eta Maria Angeles |
2:29 |
Iñaki: estudia y enseña en la misma academia para ahorrar gastos
|
Iñaki eta Maria Angeles |
3:04 |
María Ángeles: la manía que le tenía Sor Celeste en la escuela de monjas de Ronda
|
Iñaki eta Maria Angeles |
2:34 |
María Ángeles: cuando un guardia civil golpeó a su hermana en el cine
|
Iñaki eta Maria Angeles |
1:12 |
Sus padres no hablaban sobre su experiencia en la cárcel
|
Iñaki eta Maria Angeles |
0:56 |
María Ángeles: no le dejan comulgar a su hermana por llevar los labios pintados
|
Iñaki eta Maria Angeles |
1:05 |
María Ángeles: se casó con un "Niño de la guerra" que fue en el Habana
|
Iñaki eta Maria Angeles |
0:44 |
Transmisión de lo sucedido y denuncias contra sus padres
|
Iñaki eta Maria Angeles |
3:35 |
El dolor de la pérdida del euskara
|
Iñaki eta Maria Angeles |
2:15 |
Su padre de Donostia a Durango a la Banda Municipal
|
Jose Antonio eta Dora |
1:26 |
Infancia y juventud de su padre en Oñati: trompetista y periodista
|
Jose Antonio eta Dora |
3:35 |
En Durango vivían en la Casa Zugaza
|
Jose Antonio eta Dora |
1:00 |
José Antonio: con 5 años al sanatorio de Gorliz hasta el inicio de la guerra
|
Jose Antonio eta Dora |
2:01 |
José Antonio: sus padres sabían euskera pero no se lo enseñaron
|
Jose Antonio eta Dora |
0:26 |
José Antonio: su padre era republicano
|
Jose Antonio eta Dora |
1:51 |
José Antonio: del sanatorio de Gorliz a Aramaio en julio de 1936
|
Jose Antonio eta Dora |
1:38 |
José Antonio: bombardeo del 31 de marzo de 1937 y huyen a Oromiño (Iurreta)
|
Jose Antonio eta Dora |
3:01 |
Dora: 31 de marzo de 1937. Su padre, con catalejos, mirando a los bombarderos desde casa
|
Jose Antonio eta Dora |
1:21 |
José Antonio: De Oromiño a Bolueta (Bilbao)
|
Jose Antonio eta Dora |
1:28 |
Bombardeos en Bilbao y entrada de las tropas fascistas
|
Jose Antonio eta Dora |
1:01 |
Cuando los fascistas toman Bilbao su padre vuelve a Durango y huye gracias a la ayuda de un amigo
|
Jose Antonio eta Dora |
1:53 |
La familia vuelve a Donostia. Su padre ejerce de zapatero y músico
|
Jose Antonio eta Dora |
1:08 |
Al hermano de su padre, Emeterio Lasagabaster, cartero de oficio, lo envían a Almendralejo
|
Jose Antonio eta Dora |
1_03 |
El cuñado de su padre, Juan Garciandia, castigado a batallones de trabajadores
|
Jose Antonio eta Dora |
1:43 |
Dora: la posguerra. Vivían tan bien en Durango y después…
|
Jose Antonio eta Dora |
0:34 |
Dora: la posguerra. Tener que acreditar antecedentes para acceder a oposiciones
|
Jose Antonio eta Dora |
2:57 |
Dora: 1979. Tramites en el ayuntamiento de Durango para conseguir la pensión de su padre
|
Jose Antonio eta Dora |
4:59 |
José Antonio: reflexiones sobre la guerra
|
Jose Antonio eta Dora |
0:51 |
Dora: reflexiones sobre la guerra y el rol de la iglesia en ella
|
Jose Antonio eta Dora |
3:46 |
Sobre ls famolias paterna y materna y cómo estos se conocieron
|
Maite |
3:13 |
Cuando estalló la guerra su padre era presidente del Batzoki de Arrasate
|
Maite |
3:12 |
Su padre se escondió en Ordizia y su madre volvió a Ikaztegieta
|
Maite |
|
En enero de 1941 abrieron la Droguería El Pórtico en Durango
|
Maite |
1:51 |
A su hermana Lorea le cambian el nombre en las escuelas de San Francisco. Maria Flor
|
Maite |
1:39 |
En casa hablaban en euskara
|
Maite |
1:43 |
El castellano predominaba en Durango con la excepción de ciertas familias
|
Maite |
1:37 |
Crearon el grupo "JAA" en la escuela de San Francisco para hablar en euskera
|
Maite |
2:42 |
La política estaba muy presente en casa. Aberri Egunas y la muerte del Lehendakari Agirre
|
Maite |
2:42 |
El círculo de amigos de su padre era de gente del PNV
|
Maite |
1:13 |
Cuando el gobernador de Bizkaia pasaba por Durango y otras celebraciones fascistas
|
Maite |
2:44 |
Hasta los quince años en San Francisco y, después, a trabajar en la Droguería
|
Maite |
2:11 |
En Acción Católica, la historia de la Casa Social, Herri Gaztedi…
|
Maite |
6:45 |
Crean el grupo de scout: quiénes eran, qué hacían…
|
Maite |
7:23 |
Relación con Herri Gaztedi en la casa cural de Iurreta y las "Escuelas sociales"
|
Maite |
4:37 |
Los primeros Aberri Eguna: Gernika, Bergara, Gasteiz…
|
Maite |
0:50 |
Nacimiento de ETA y primeras reuniones
|
Maite |
1:55 |
La detienen por la misa por Etxebarrieta y la llevan (por dos veces) a la cárcel de Basauri
|
Maite |
9:55 |
En la cárcel de Basauri varias duranguesas por la "multa de Bermeo"
|
Maite |
3:28 |
En 1974 la vuelven a detener con su hermano y la llevan al cuartel de La Salve
|
Maite |
5:45 |
Reflexión: el peso de la iglesia en Durango
|
Maite |
2:59 |
Milicianos comen y duermen en casa
|
Teresa |
0:43 |
El padre muere en el bombardeo del 31 de marzo
|
Teresa |
3:54 |
Generoso Setien Ortiz muere en el frente
|
Teresa |
1:14 |
Antonio Blanco muere en el bombardeo del 31 de marzo
|
Teresa |
1:35 |
Muere Tiburcia Larrañaga a causa del bombardeo
|
Teresa |
0:10 |
El hermano Manolo preso y otro primo miliciano
|
Teresa |
1:41 |
Al regresar la casa destrozada
|
Teresa |
0:54 |
"Ya vienen los rojillos"
|
Teresa |
0:26 |
Cómo se ganaron la vida en la posguerra
|
Teresa |
1:03 |
Trabajando en la fábrica de achicoria con diecisiete años
|
Teresa |
0:57 |
Sobre su padre y su madre
|
Rosa |
2:07 |
Familia de su madre después de la guerra: tres hermanos en batallones de trabajadores
|
Rosa |
2:15 |
Su padre trabajaba en OLMA antes de la guerra. Después preso en Santoña, Puerto…
|
Rosa |
0:34 |
Dos hermanos de su padre represaliados. A uno "lo volvieron loco"
|
Rosa |
1:50 |
Su padre no les transmitió odio.
|
Rosa |
1:03 |
Su padre y el estraperlo: gabrielillos, tabaco…
|
Rosa |
3:16 |
Cada vez que venía Franco se llevaban a su padre a la cárcel
|
Rosa |
0:59 |
"Liberación de Durango" y Esteban Bilbao bajo palio a misa
|
Rosa |
1:30 |
Buenos recuerdos de infancia. Su padre muy anticlerical
|
Rosa |
2:04 |
Según las monjas de Santasusana su padre era "rojo"
|
Rosa |
1:15 |
De niña a Santasusana y a estudiar acordeón con Eusebio Bilbao
|
Rosa |
0:44 |
En casa oía tanto euskera como castellano
|
Rosa |
0:38 |
Cuando su padre le agarró a Don José Etxeandia
|
Rosa |
0:55 |
En Acción Católica y Sección Femenina para poder conseguir el pasaporte
|
Rosa |
1:39 |
De niña jugaban en las ruinas de Arginzoniz. Restos del bombardeo
|
Rosa |
0:54 |
A Juanito Olea le requisaron la barbería y se la dieron al Francés de San Fausto
|
Rosa |
0:52 |
Por el Anboto pasaban antifranquistas de todos los colores
|
Rosa |
0:56 |
En Durango empezaron a aparecer unos curas: Gabika, Amuriza, Kaltzada…
|
Rosa |
1:26 |
Fuga de la cárcel de Basauri con la participación de un durangarra (Zelaieta)
|
Rosa |
2:05 |
Repartiendo propaganda durante el Proceso de Burgos
|
Rosa |
1:07 |
Miren Erdoiza "Apata" y Mari Urizar, su madre, siempre juntas y tramando algo
|
Rosa |
0:43 |
En el Anboto se repartía propaganda, se recogía dinero para los presos…
|
Rosa |
3:30 |
La policía buscaba a Amuriza y su madre y Miren "Apata" le ayudaban
|
Rosa |
1:18 |
En Durango había una red solidaria para esconder a aquel que lo necesitaba
|
Rosa |
1:25 |
Se tuvo que esconder tres días después de nacer su primer hijo
|
Rosa |
0:55 |
Aparecieron Durango unos jesuitas jóvenes implicados con el mundo obrero
|
Rosa |
1:50 |
Rosi se casó con uno de aquellos jesuitas, con Goio
|
Rosa |
2:29 |
La policía le pisaba los talones a Goio y se fueron a Vitoria
|
Rosa |
1:47 |
Barturen a buscar a Goio a Vitoria porque le habían dado una paliza
|
Rosa |
0:33 |
De Vitoria a Bilbao. Siempre huyendo
|
Rosa |
3:12 |
Sobre su padre y su madre
|
Jesus |
1:27 |
Su padre era el presidente del Batzoki de Arrasate cuando estalló la guerra
|
Jesus |
3:28 |
Su padre aparecía en la lista negra de Arrasate que se hizo en la posguerra
|
Jesus |
1:31 |
Vienen de Arrasate a Durango y abren la droguería "El Pórtico"
|
Jesus |
1:11 |
"El Pórtico" era una referencia para baserritarras y euskaldunes de Durango
|
Jesus |
2:34 |
Estudios: Nevers, Jesuitas y la academia
|
Jesus |
5:13 |
Juventud: la cuadrilla y la "cuadrilla del monte"
|
Jesus |
4:13 |
Cómo crearon el grupo de danzas
|
Jesus |
2:39 |
Algunos de la cuadrillase integran en EGI
|
Jesus |
4:51 |
Le quemaron el coche en Durango el día del funeral de Melitón Manzanas
|
Jesus |
6:04 |
Detuvieron a su hermana Maite y a su hermano Jose
|
Jesus |
2:14 |
La policía lo tenía controlado: "El último tango en París"
|
Jesus |
1:27 |
Sabían que lo que sucedía en casa no se contaba en la calle
|
Jesus |
1:56 |
Por qué rompieron con la iglesia
|
Jesus |
1:48 |
Gerediaga ere algo más que la Azoka
|
Jesus |
3:10 |
En Gerediaga había gente de diferentes corrientes políticas
|
Jesus |
3:21 |
Geroa nace bajo el paraguas de Gerediaga
|
Jesus |
1:21 |
D EGI a EHAs y, después, a Euskadiko Ezkerra
|
Jesus |
2:43 |
Concejal por EE en las primeras elecciones municipales
|
Jesus |
3:55 |
Sobre la cooperativa de viviendas Mugarra
|
Jesus |
2:51 |
Reflexión
|
Jesus |
0:46 |
Reflexión sobre la memoria histórica
|
Jesus |
1:07 |
Sobre sus padres
|
Juan Luis |
1:37 |
Sus padres no hablaban de la guerra
|
Juan Luis |
1:09 |
Una maestra muy dura en la escuela de Arriandi
|
Juan Luis |
2:17 |
Estudios, servicio militar y trabajo
|
Juan Luis |
5:19 |
La huelga general de 1951 supuso un gran impacto
|
Juan Luis |
1:59 |
El servicio militar en Logroño
|
Juan Luis |
5:09 |
Décadas 50 y 60: reparte el Landeya clandestinamente
|
Juan Luis |
1:39 |
Entraron en STV pero el PNV no les tenía mucho cariño
|
Juan Luis |
5:42 |
Crearon el movimiento socialista vasco
|
Juan Luis |
1:22 |
Consecuencias de la muerte de Jose Antonio Agirre
|
Juan Luis |
2:56 |
Telesforo Monzón después de la muerte de Agirre
|
Juan Luis |
1:07 |
El "contubernio" de Munich
|
Juan Luis |
2:29 |
En la reunión de sindicatos de Friburgo (1968)
|
Juan Luis |
3:30 |
Creación de euskal mugimendu sozialista
|
Juan Luis |
4:42 |
Relación con el movimiento de curas vascos
|
Juan Luis |
2:59 |
Decepción con la religión
|
Juan Luis |
4:33 |
El miedo a la muerte que inculcaba la iglesia
|
Juan Luis |
1:55 |
Las que tuvieron que oir por no hacerle un funeral religioso a Pedro Alberdi
|
Juan Luis |
1:25 |
Creación de ESB (1975)
|
Juan Luis |
3:29 |
ESB casi consigue un escaño por Bizkaia en el congreso de España
|
Juan Luis |
3:17 |
ESB en la creación de HB y Juan Luis en las Juantas Generales
|
Juan Luis |
7:32 |
Después de ESB abandona la política
|
Juan Luis |
2:18 |
Presidente de Berbaro en su creación (1989)
|
Juan Luis |
2:31 |
Reflexión: decepción absoluta con la política
|
Juan Luis |
1:07 |
Reflexión: la farsa de la iglesia
|
Juan Luis |
1:48 |
Sobre el padre y la madre de Delia
|
Delia Mañarikua |
1:08 |
Cuántos hermanos eran y la hermana que murió en Santurtzi
|
Delia Mañarikua |
2:05 |
Oficio y tendencia política de sus padres
|
Delia Mañarikua |
1:58 |
Antes de la guerra iba a la Ikastola de Mundaka con la andereño Miren
|
Delia Mañarikua |
1:29 |
Cómo empezó la guerra y cómo se llevaron a su padre: lo mataron en Zalla
|
Delia Mañarikua |
2:05 |
Los niños y niñas primero a Santurtzi y luego a Donibane Garazi por nueve meses
|
Delia Mañarikua |
1:08 |
Vuelven a Mundaka y les han quitado todo. A Durango a casa de un hermano de su padre.
|
Delia Mañarikua |
2:01 |
Durango estaba muy triste. Pasaron hambre y misería
|
Delia Mañarikua |
1:19 |
Por la mañana a las escuelas de la Villa con la maestra franquista y por la tarde a cuidar niños
|
Delia Mañarikua |
2:18 |
En Mundaka marginados por "rojos". En Durango, no.
|
Delia Mañarikua |
1:39 |
¿Qué decía su madre sobre la ausencia de su padre?
|
Delia Mañarikua |
1:09 |
De criada en varios lugares en Durango y con 17 años a Mutriku
|
Delia Mañarikua |
2:26 |
En Mutriku conoce a Jésus Mari Andonegi y se casa con él en Durango
|
Delia Mañarikua |
4:33 |
Gabi. en casa no se hablaba de la guerra.
|
Delia Mañarikua |
1:29 |
Gabi: supieron cómo y dónde murió su abuelo gracias a Iñaki Egaña
|
Delia Mañarikua |
4:21 |
Gabi: fueron a Zalla a ver dónde estaba el cuerpo de su abuelo
|
Delia Mañarikua |
1:19 |
A Delia le entró una gran tristeza cuando supo lo que le pasó a su padre
|
Delia Mañarikua |
1:17 |
Joseba: Un hermano de su padre, Patxi Andonegi, miquelete, preso en El Dueso y Martutene
|
Delia Mañarikua |
6:12 |
Gabi: las monjas nos pegaban en las escuela, en Mutriku, por hablar euskera
|
Delia Mañarikua |
5:00 |
Los poderes fácticos de Mutriku eran muy fascistas
|
Delia Mañarikua |
1:30 |
Reflexión
|
Delia Mañarikua |
2:23 |
Sobre su familia y por qué nació en Durango
|
Juan Mari |
1:38 |
Sobre la familia de su padre y de su madre
|
Juan Mari |
3:19 |
Su padre no hablaba sobre la guerra.
|
Juan Mari |
2:05 |
Por qué en casa no les transmitieron el euskera
|
Juan Mari |
0:48 |
La escuela de Durango de su niñez
|
Juan Mari |
0:55 |
Era monaguillo cuando se dio cuenta de la unión entre la dictadura y la Iglesia
|
Juan Mari |
2:50 |
Quién era Esteban Billbao
|
Juan Mari |
3:31 |
Su familia era nacionalista
|
Juan Mari |
1_12 |
En en el seminario de Derio: la iglesia, junto con el régimen todo, reprimía el nacionalismo
|
Juan Mari |
8:41 |
La Iglesia en Durango era franquista salvo contadas excepciones
|
Juan Mari |
5:23 |
JOC, JIC, Herri Gaztedi… La vida social a la sombra de la iglesia
|
Juan Mari |
3:37 |
Sobre lo que fue la "Casa Social"
|
Juan Mari |
3:14 |
En 1966 celebra su primera misa en Durango
|
Juan Mari |
2:29 |
Primer destino como cura: Ortuella. Problemas con el régimen.
|
Juan Mari |
7:25 |
Dos "Perikos" como referentes: Solabarria y Berrioategortua
|
Juan Mari |
3:34 |
Ocupaciones del seminario y el movimiento de curas "Gogor"
|
Juan Mari |
1:58 |
Huelga de "Bandas" de Etxebarri
|
Juan Mari |
7:24 |
Por qué se hizo la cárcel para curas de Zamora
|
Juan Mari |
2:40 |
En 1969 huye al otro lado de la muga
|
Juan Mari |
4:04 |
El movimiento de curas une la conciencia social y la nacional
|
Juan Mari |
3:10 |
Los curas ayudaban a todos/as los/as que sufrían la represión
|
Juan Mari |
3.23 |
1969 en Donibane Lohitzune. Visitas de los familiares a escondidas
|
Juan Mari |
3:59 |
En Donibane Lohitzune crean Anai Artea. "Cabra" lo señala y vuelve a Hegoalde
|
Juan Mari |
4:30 |
Vuelve de Donibane e ingresa en la cárcel de Basauri
|
Juan Mari |
2:10 |
1970. Acompaña a los/as madres de los procesados/as de Burgos al Vaticano
|
Juan Mari |
7:17 |
1975. Clandestinidad en Madrid y boletín sobre la represión en el País Vasco
|
Juan Mari |
5:28 |
Muerto Franco vuelve y participa en la creación de Egin. Después redactor.
|
Juan Mari |
2:52 |
En Egin firmaba como "Daniel Udalaitz". Juicios, amenazas de muerte…
|
Juan Mari |
4:53 |
Lo despidieron antes del cierre de Egin
|
Juan Mari |
11:34 |
Después de Egin una columna semanal en Argia
|
Juan Mari |
2:00 |
Reflexión
|
Juan Mari |
9:21 |
Sobre el origen de los abuelos y cómo llegaron a Donostia
|
Juanjo |
1:53 |
Sobre la ideología de sus abuelos
|
Juanjo |
0:48 |
Qué hicieron sus abuelos cuando se dio el golpe de estado militar
|
Juanjo |
1:26 |
Recorrido del abuelo Moisés en la guerra hasta que lo mataron en Durango
|
Juanjo |
2:32 |
La abuela Maximina supo de la muerte de su marido
|
Juanjo |
1:25 |
La abuela Maximina: de Bilbao a Barcelona hasta el fin de la guerra
|
Juanjo |
2:18 |
La abuela Maximina: de enlace para la Resistencia francesa
|
Juanjo |
3:35 |
La abuela Maximina: en su periodo de la Resistencia trataba con soldados alemanes
|
Juanjo |
2:55 |
La abuela Maximina: condecorada por su participación en la liberación
|
Juanjo |
2:38 |
La abuela Maximina: de Montovan a Toulouse que estaba repleta de republicanos
|
Juanjo |
4:03 |
La abuela Maximina: de Toulouse a París
|
Juanjo |
2:35 |
La abuela Maximina: recupera el contacto con sus hijos al final de la segunda Guerra Mundial
|
Juanjo |
2:21 |
La abuela Maximina: vuelve en 1961 con un permiso y fallece en Cruces
|
Juanjo |
1:43 |
Por qué empezó a investigar sobre el pasado de sus abuelos
|
Juanjo |
1:25 |
Por qué en su familia no se ha hablado del pasado
|
Juanjo |
3:21 |
Cómo lo vivió él en su niñez
|
Juanjo |
1:35 |
Reflexión
|
Juanjo |
1:35 |
A la ikastola del Batzoki
|
Rosario |
1:34 |
Cómo estalló la guerra y bombardeo del 31 de marzo
|
Rosario |
3:58 |
De Iurreta a Bilbao. Bombardeo de Gernika
|
Rosario |
1:33 |
Bilbao, Solares, Santander.
|
Rosario |
2:58 |
Vuelta a Iurreta para encontrarse sin casa
|
Rosario |
1:28 |
Dieron por muerto al padre y estaba en batallón de trabajadores
|
Rosario |
4:24 |
Dos hermanos de la madre presos
|
Rosario |
1:49 |
Poco a poco todos vuelven al trabajo
|
Rosario |
0:57 |
Sufrió mucho en la escuela
|
Rosario |
2:12 |
En el Frente de Juventudes
|
Rosario |
2:20 |
Obligadas a bailar ante el obispo Lauzirika
|
Rosario |
1:05 |
La familia del marido también represaliada
|
Rosario |
0:40 |
Domigo Alberdi concejal en tiempos de guerra
|
Begoña y Jabi |
1:40 |
Dentención y enjuiciamiento de Domingo Alberdi
|
Begoña y Jabi |
3:34 |
Domingo Alberdi en prisión: Larinaga y Ezkaba
|
Begoña y Jabi |
1:29 |
Condiciones de vida y fuga de Ezkaba
|
Begoña y Jabi |
1:40 |
La madre acude a visitas en Ezkaba. Solidaridad en Iruñea
|
Begoña y Jabi |
1:26 |
Preso hasta 1940
|
Begoña y Jabi |
0:35 |
Después de la guerra no lo admiten en el banco
|
Begoña y Jabi |
1:03 |
La familia mantiene actividad política. Registros en casa
|
Begoña y Jabi |
3:11 |
Visitas a "Gogorra" con el padre
|
Begoña y Jabi |
3:31 |
Funeral de Gregorio Ruiz de Ercilla "Gogorra"
|
Begoña y Jabi |
0:59 |
Domingo Alberdi reinaugura el Batzoki
|
Begoña y Jabi |
0:51 |
Requisan estanco a Martin Garamendi
|
Begoña y Jabi |
1:57 |
Consecuencias de no ser del régimen
|
Begoña y Jabi |
1:58 |
Sus padres tenían una sastrería en Ezkurdi
|
Maria Teresa |
0:47 |
Bombardeo del 31 de Marzo.
|
Maria Teresa |
1:46 |
Raquetista profesional en Barcelona
|
Maria Teresa |
1:16 |
Robos en la sastrería de su padre durante la guerra
|
Maria Teresa |
2:38 |
Quiénes vivían casa antes de la guerra
|
Alberto |
1:47 |
La escuela antes de la guerra
|
Alberto |
1:16 |
Iglesia y crucifijos en la escuela antes de la guerra
|
Alberto |
0:57 |
Huelga de octubre de 1934
|
Alberto |
2:09 |
Republicanos antes de la guerra
|
Alberto |
1:25 |
Carlistas antes de la guerra
|
Alberto |
1:13 |
PNV antes de la guerra
|
Alberto |
2:17 |
Socialistas antes de la guerra
|
Alberto |
1:15 |
Anarquistas antes de la guerra
|
Alberto |
1:36 |
Hermanos Raposo: Patxi desapareció en Asturias
|
Alberto |
1:39 |
Comunistas y ANV antes de la guerra
|
Alberto |
0:44 |
Falangistas antes de la guerra
|
Alberto |
1:06 |
Sindicatos antes de la guerra
|
Alberto |
0:33 |
Anecdota del Cristo de la escuela
|
Alberto |
0:40 |
Esteban Barreña y la muerte de Rojo
|
Alberto |
4:29 |
Requetés en Ezkurdi
|
Alberto |
1:01 |
Cómo estalló la guerra
|
Alberto |
1:05 |
Bombardeo de Otxandio
|
Alberto |
0:39 |
Comienzo de la guerra en Durango
|
Alberto |
1:53 |
Ubicación de los batallones en Durango
|
Alberto |
2:48 |
Primeras detenciones de tradicionalistas
|
Alberto |
1:43 |
Comit´de Defensa y las pistolas de "La Estarta"
|
Alberto |
1:23 |
Bombardeo, asalto a la cárcel y fusilamientos del 25 de setiembre de 1936
|
Alberto |
10:08 |
Anécdota del "Abuelo"
|
Alberto |
1:49 |
31 de marzo: bombardeos y ametrallamientos
|
Alberto |
4:12 |
Más bombardeos
|
Alberto |
1:30 |
Durango, Bilbao, Santander.
|
Alberto |
6:28 |
De Santander a Normandia en barco
|
Alberto |
3:35 |
Recibimiento desagradable en Irun
|
Alberto |
3:47 |
Retornar a Durango
|
Alberto |
6:44 |
A pedradas con jóvenes requetés
|
Alberto |
2:08 |
La escuela y el maestro Don Roman
|
Alberto |
1:23 |
Noticias de familiares presos
|
Alberto |
1:07 |
Vuelven a encarcelar al padre
|
Alberto |
2:41 |
Si noticias del hermano Esteban Nicolas
|
Alberto |
2:42 |
La vida era muy dura en Durango
|
Alberto |
1:35 |
Sobre el juicio a Esteban Nicolas Barreña y Mauri Aizpurua
|
Alberto |
2:20 |
Robos en casas de ausentes y un violín en Mañaria
|
Alberto |
2:17 |
Miedo a volver después de la guerra: palizas y un asesinato
|
Alberto |
1:58 |
El fascista durangués que jugaba en el alavés
|
Alberto |
0:57 |
Resistencia Vasca: una ikurriña en Urkiola
|
Alberto |
4:40 |
Resistencia Vasca: detención de Alberto Barreña
|
Alberto |
8:24 |
Huelga de 1951 y destierro de los hermanos
|
Alberto |
3:30 |
No había partidos políticos. Reinaba el miedo.
|
Alberto |
0:41 |
Durango antes de la guerra
|
Agustin |
3:45 |
Huelga de octubre de 1934
|
Agustin |
2:56 |
Cómo estalló la guerra
|
Agustin |
3:45 |
Ambiente político en Durango al inicio de la guerra
|
Agustin |
1:18 |
Retaguardia en Durango
|
Agustin |
1:50 |
Responsabilides de Juan Eskubi durante la guerra
|
Agustin |
1:32 |
La vida antes de la guerra y la República
|
Agustin |
2:03 |
Grupos derechistas organizados en Durango antes de la guerra
|
Agustin |
1:07 |
Bombardeo de Ezkurdi, asalto a la cárcel y fusilamientos
|
Agustin |
4:24 |
Bombardeo del 31 de Marzo.
|
Agustin |
1:33 |
Qué hizo Juan Eskubi después de los bombardeos
|
Agustin |
4:21 |
Evacuación y avance imparable de tropas fascistas
|
Agustin |
2:57 |
De Durango a Bilbao
|
Agustin |
0:58 |
Agustin Eskubi a Inglaterra
|
Agustin |
2:57 |
Noticias de la familia: La madre en Francia, el padre en la cárcel y el hermano condenado a muerte
|
Agustin |
2:00 |
Sobre Juan Eskubi Urtiaga y su muerte
|
Agustin |
3:09 |
Fusilamiento y malos tratos a Juan Eskubi Urtiaga
|
Agustin |
1:27 |
Cómo se ganaban la vida sus padres
|
Mari Paz |
1:43 |
La escuela: monjas que solo enseñaban a rezar
|
Mari Paz |
1:55 |
El padre de la UGT
|
Mari Paz |
1:10 |
República, mítines y la Casa del Pueblo
|
Mari Paz |
1:17 |
Cómo estalla guerra en Beas de Segura
|
Mari Paz |
2:48 |
Matan al alcalde de Beas de Segura
|
Mari Paz |
0:54 |
Encarcelan a su padre en 1939
|
Mari Paz |
2:44 |
Por qué detuvieron a su padre
|
Mari Paz |
1:34 |
Entierro civil del abuelo
|
Mari Paz |
1:19 |
Detienen y encarcelan a su madre
|
Mari Paz |
0:43 |
El falangista que le quiso robar los pendientes
|
Mari Paz |
2:14 |
Abusos de los fascistas
|
Mari Paz |
1:04 |
Estragos de los fascistas del pueblo: asesinatos, cortes de pelo…
|
Mari Paz |
1:35 |
La última vez que vio a su padre
|
Mari Paz |
3:38 |
La madre en la cárcel y buscarse la vida ella sola
|
Mari Paz |
1:53 |
Indultan a su madre en 1942
|
Mari Paz |
1:04 |
Su marido en la División Azul
|
Mari Paz |
3:41 |
La familia se viene a Durango
|
Mari Paz |
2:26 |
Reflexiones
|
Mari Paz |
1:18 |
Kalebarria antes de la guerra
|
Tere |
2:49 |
Bombardeo de Ezkurdi, asalto a la cárcel y fusilamientos
|
Tere |
2:21 |
Milicianas a pedradas con la virgen
|
Tere |
0:20 |
Bombardeo del 31 de Marzo.
|
Tere |
3:24 |
2 de abril a Bilbao
|
Tere |
1:55 |
Bombardeos de Bilbao en la Alhóndiga
|
Tere |
2:55 |
Retorno a Drango y robos
|
Tere |
2:23 |
Batallas com los de Ezkurdi
|
Tere |
0:46 |
Irlandera antes de la guerra, escondieron el traje después
|
Tere |
1:45 |
31 de Marzo: bomba en la casa de los Olea y muerte del niño
|
Tere |
1:08 |
El padre era abertzale
|
Ana Rosa |
0:49 |
PAsteles desde el calabozo el día de su cumpleaños
|
Ana Rosa |
0:37 |
El tío Emilio Basterretxea con pena de muerte
|
Ana Rosa |
1:32 |
Quién era su padre y qué hizo durante la guerra
|
Jose Ramon "Raymond" |
2:51 |
El padre en Gurs y la II. Gerra Mundial
|
Jose Ramon "Raymond" |
4:36 |
La famlia de su madre y cómo conoció a su padre
|
Jose Ramon "Raymond" |
3:05 |
Convoys de judíos parten de Gurs
|
Jose Ramon "Raymond" |
2:00 |
Liberan campos de concentración y sus padres vuelven a juntarse
|
Jose Ramon "Raymond" |
3:21 |
Sus padres siempre soñaron con volver a España
|
Jose Ramon "Raymond" |
3:00 |
Dos regresos bien diferentes
|
Jose Ramon "Raymond" |
2:06 |
Familia del padre antes de la guerra
|
Jose Ramon "Raymond" |
3:02 |
Durangueses en Gurs
|
Jose Ramon "Raymond" |
2:33 |
Vascos construyendo base de submarinos para nazis
|
Jose Ramon "Raymond" |
1:39 |
Gurs polémico para los franceses
|
Jose Ramon "Raymond" |
5:11 |
Gurs estuvo a punto de desaparecer
|
Jose Ramon "Raymond" |
1:15 |
F.M Mañaricua en las estación de Francia de Barcelona después de haberlo perdido todo.
|
Francesc |
1:45 |
F.M. Mañaricua: ¿Cómo escondió su identidad tras la guerra?
|
Francesc |
2:40 |
Acerca de los primos López de F.M. Mañaricua
|
Francesc |
2:03 |
Cómo F.M. Mañaricua creó su empresa
|
Francesc |
1:10 |
Reflexiones sobre las incautaciones y el perdón.
|
Francesc |
1:55 |
Por qué bombardearon Durango
|
Francesc |
1:33 |
El porqué de la entrevista
|
Francesc |
2:12 |
Familia de F.M. Mañaricua López
|
Francesc |
1:52 |
Francisco Miguel Mañaricua López antes de la guerra
|
Francesc |
2:18 |
31 de marzo: la abuela muere en el bombardeo
|
Francesc |
2:37 |
F.M. Mañaricua: de Bilbao a Barcelona pasando por Francia
|
Francesc |
1:17 |
Relaciones de F.M. Mañaricua en Madrid anteriores a la guerra
|
Francesc |
2:22 |
Intentonas para canjear a Primo de Rivera
|
Francesc |
1:36 |
Bombardeo del 31 de Marzo.
|
Juan Bixente "Juanito" |
3:46 |
El padre preso en Bilbao, Iruñea y Miranda
|
Juan Bixente "Juanito" |
3:01 |
Ideologia de los Gallastegi y el tío Guillermo
|
Juan Bixente "Juanito" |
1:37 |
Celebracions cuando franquistas tomaban un pueblo.
|
Juan Bixente "Juanito" |
1:59 |
El euskera únicamente en casa
|
Juan Bixente "Juanito" |
2:04 |
Hermanos de su padre también presos o soldados
|
Juan Bixente "Juanito" |
2:37 |
Felix Gallastegi, tío de su padre, fusilado
|
Juan Bixente "Juanito" |
1:58 |
Sobre la impunidad y la verdad
|
Juan Bixente "Juanito" |
2:16 |
Sobre el Bombardeo de Durango en el seminario de Comillas
|
Juan Bixente "Juanito" |
3:12 |
Jose Maria Sarrionaindia Negugogor desaparecido
|
Jose Julian |
4:27 |
Familia materna y los Cafés de Durango
|
Jose Julian |
3:40 |
Familia paterna
|
Jose Julian |
3:35 |
Sobre la memoria y la ley de amnistia
|
Jose Julian |
1:40 |
Transmisión de lo sucedido
|
Jose Julian |
1:46 |
Venganzas en la barriada
|
Paskual Uribe eta Josefina Agirre Urizar |
1:58 |
Estalla la guerra y refugiados guipuzcoanos en casa
|
Paskual Uribe eta Josefina Agirre Urizar |
1:36 |
Bombardeo de Ezkurdi, asalto a la cárcel y fusilamientos
|
Paskual Uribe eta Josefina Agirre Urizar |
1:20 |
Tiempo de guerra y bombardeo del 31 de marzo
|
Paskual Uribe eta Josefina Agirre Urizar |
1:20 |
Bombardeo del 31 de Marzo.
|
Paskual Uribe eta Josefina Agirre Urizar |
1:33 |
La familia abandona el hogar
|
Paskual Uribe eta Josefina Agirre Urizar |
5:14 |
Posguerra: tiempo de escasez y necesidades
|
Paskual Uribe eta Josefina Agirre Urizar |
1:03 |
Entrada franquistas en Durango
|
Paskual Uribe eta Josefina Agirre Urizar |
1:18 |
Obuses al caserio
|
Paskual Uribe eta Josefina Agirre Urizar |
1:04 |
"¡Habla en cristiano!"
|
Paskual Uribe eta Josefina Agirre Urizar |
0:44 |
Bombas cerca de casa
|
Paskual Uribe eta Josefina Agirre Urizar |
1:54 |
Cómo se libro del servicio militar
|
Paskual Uribe eta Josefina Agirre Urizar |
3:34 |
El padre subjefe de Orden Público
|
Jabier |
0:51 |
Gudaris duermen en casa
|
Jabier |
1:04 |
Cuando le dieron el tiro
|
Jabier |
4:04 |
Los de la CNT en Tabira
|
Jabier |
0:46 |
De Durango a Santoña
|
Jabier |
2:09 |
A Francia y allí más durangueses
|
Jabier |
2:55 |
Regreso a Durango
|
Jabier |
2:15 |
El padre preso en Puerto de Santa María
|
Jabier |
1:06 |
La tia Bixenta en la cárcel
|
Jabier |
2:06 |
Cosiendo cartucheras en casa
|
Jabier |
2:21 |
Su padre y su abuela republicanos
|
Luis |
1:17 |
Proclamación de la República
|
Luis |
1:02 |
Indalecio Prieto en Durango
|
Luis |
1:02 |
Cómo supo que había estallado la guerra
|
Luis |
1:44 |
Bombardeo de Otxandio
|
Luis |
0:57 |
Bombardeo, asalto a la cárcel y fusilamientos del 25 de setiembre de 1936
|
Luis |
8:51 |
Relación con los milicianos
|
Luis |
1:33 |
Bombardeo de Bilbao desde Durango
|
Luis |
2:51 |
Bombardeo del 31 de Marzo (1)
|
Luis |
6:43 |
Bombardeo del 31 de Marzo (2)
|
Luis |
8:19 |
De Durango a Garai
|
Luis |
5:12 |
A Bermeo. Gernika en llamas.
|
Luis |
2:09 |
Lutxana-Bilbao. Certificación de la muerte de su padre
|
Luis |
7:13 |
El Habana y la colonia de Baiona
|
Luis |
5:47 |
De una colonia a otra. Estalla la II. Guerra Mundial
|
Luis |
8:20 |
Regreso a Durango.
|
Luis |
7:47 |
Al principio no readmiten a su abuela como maestra
|
Luis |
3:33 |
Exhumación del cadaver del padre
|
Luis |
5:20 |
Falta nombre del padre en el la piedra del cementrio de Durango
|
Luis |
0:49 |
Reflexiones
|
Luis |
1:12 |
Familia de Benita Uribarren Bollaín
|
Marina |
1:50 |
El padre de Benita en las huelgas de 1934
|
Marina |
2:16 |
En la familia se vivía la política
|
Marina |
1:37 |
Denuncian a su abuelo en huelgas 1934. Muere enfermo.
|
Marina |
1:04 |
A Francia. La II Guerra Mundial los reúne a todos
|
Marina |
2:48 |
En el PCE y en la Resistencia
|
Marina |
1:42 |
Su madre en la Resistencia
|
Marina |
2:46 |
El tío Santi, del maquis a la cárcel de San Sebastian.
|
Marina |
0:22 |
Memoria, exilio y clandestinidad
|
Marina |
4:19 |
Cuándo y cómo volvieron
|
Marina |
1:04 |
Benita Uribarrena Bollaín en la resistencia antifranquista
|
Marina |
2:10 |
Benita Uribarrena Bollaín contenta al saber que Durango 1936 la buscaba
|
Marina |
1:23 |
Reflexiones y deseos sobre la memoria
|
Marina |
0:57 |
La familia se instala en Durango
|
Lucia |
1:54 |
La República en la escuela
|
Lucia |
1:37 |
Kalean kantak ikasi eta ama haserretu
|
Lucia |
1:42 |
Cómo supo que había estallado la guerra
|
Lucia |
1:22 |
Carlistas y nacionalistas se pelean en Ezkurdi
|
Lucia |
1:28 |
Asesinato del jefe de municipales Durango
|
Lucia |
2:7 |
Asalto a la cárcel y fusilamientos
|
Lucia |
4:26 |
Milianos en Durango
|
Lucia |
3:16 |
Bombardeo del 31 de Marzo. Mañana.
|
Lucia |
5:56 |
Bombardeo del 31 de Marzo. Tarde.
|
Lucia |
2:45 |
2 de abril de 1937
|
Lucia |
3:19 |
3 de abril de 1937
|
Lucia |
0:59 |
De Lemoa a Bilbao camino a Santander
|
Lucia |
2:41 |
La vida en Santander y partida a Francia
|
Lucia |
4:54 |
A Francia en barco
|
Lucia |
1:45 |
En tren a Avignon
|
Lucia |
3:3 |
A Cataluña "a comer farru"
|
Lucia |
5:00 |
Su madre con Jose Antonio Agirre
|
Lucia |
2:45 |
A trabajar en una fábrica de armas en Alberic
|
Lucia |
2:42 |
Los fascistas entran en Alberic
|
Lucia |
1:31 |
Retorno a Durango
|
Lucia |
2:16 |
Roban la maquina de coser de su madre
|
Lucia |
1:33 |
No admiten a su madre en la fábrica
|
Lucia |
5:12 |
Ampuero pidiendo el voto
|
Joxe eta Pedro |
1:28 |
De Bitaño a Karrantza
|
Joxe eta Pedro |
6:17 |
Obuses en Saizabal
|
Joxe eta Pedro |
1:20 |
Inicio de la guerra y Esteban Bilbao
|
Ramon |
2:00 |
El día día en Durango de retaguardia
|
Ramon |
1:18 |
Hermano Gudari
|
Ramon |
0:42 |
Bombardeo del 31 de Marzo.
|
Ramon |
1:50 |
Huída de Durango
|
Ramon |
5:43 |
A Francia
|
Ramon |
3:14 |
Regreso y mal trato en Irun
|
Ramon |
3:23 |
Cuatro ricos y Esteban Bilbao
|
Ramon |
1:19 |
Batallones de trabajadores en Nevers
|
Ramon |
0:55 |
La mili en Nafarroa
|
Ramon |
0:36 |
El padre concejal por la Hermandad antes de la guerra
|
Felipe |
0:50 |
Los padres en euskara y los hijos en castellano
|
Felipe |
1:30 |
"Txaraka" se fuga de los milicianos
|
Felipe |
1:53 |
El tío Anastasio Uribe muere en Markina
|
Felipe |
2:07 |
Bombardeo del 31 de Marzo.
|
Felipe |
4:09 |
Bombardeo de Ezkurdi, asalto a la cárcel y fusilamientos
|
Felipe |
0:48 |
De Durango a Karrantza y Torrelavega
|
Felipe |
7:35 |
Regreso a Durango
|
Felipe |
1:29 |
Bautista Uribe Gudari
|
Felipe |
3:45 |
Multa por los pastos de Karrantza
|
Felipe |
1:26 |
Racionamiento
|
Felipe |
1:57 |
Padres nacionalistas
|
Tomas eta Miren |
3:20 |
Bombardeo del 31 de Marzo.
|
Tomas eta Miren |
1:39 |
De Durango a Francia
|
Tomas eta Miren |
4:59 |
Sin noticias del padre durante dos años
|
Tomas eta Miren |
1:06 |
Regreso: requisisiciones y humillaciones
|
Tomas eta Miren |
4:09 |
El padre vino hecho polvo de la guerra
|
Tomas eta Miren |
0:56 |
Tomas: de criado a Elosu con 10 años
|
Tomas eta Miren |
2:12 |
Tomas: paliza del profesor Odiaga y deja la escuela
|
Tomas eta Miren |
1:26 |
Miren: cuando se dio cuenta de que los rojos eran ellos
|
Tomas eta Miren |
1:56 |
Escasez y hambre en la posguerra
|
Tomas eta Miren |
3:24 |
A los Pelayos por un bocadillo
|
Tomas eta Miren |
0:57 |
La madre en el estraperlo
|
Tomas eta Miren |
2:58 |
República: Centro Republicano, Batzoki, Carlistas…
|
Begoña |
2:42 |
Huelga de octubre de 1934
|
Begoña |
0:49 |
Cómo supo que había estallado la guerra
|
Begoña |
2:05 |
Bombardeo de Ezkurdi, asalto a la cárcel y fusilamientos
|
Begoña |
2:35 |
De Durango a Santander
|
Begoña |
5:11 |
A Francia
|
Begoña |
3:40 |
Estalla II Guerra Mundial y vuelta a Durango
|
Begoña |
5:02 |
En Durango: ni casa ni dinero
|
Begoña |
2:04 |
Rabia a los franquistas
|
Begoña |
0:36 |
Bombardeo del 31 de Marzo y evacuación
|
Arantza, Eskarne eta Amaia |
2:28 |
De Cataluña a Grenoble
|
Arantza, Eskarne eta Amaia |
2:22 |
Vuelta a Durango y robos
|
Arantza, Eskarne eta Amaia |
1:35 |
Represión y cárcel en la familia durante la posguerra
|
Arantza, Eskarne eta Amaia |
3:02 |
Bombardeo del 31 de Marzo.
|
Jose Luis |
0:45 |
La república y Prieto en Durango
|
Jose Luis |
1:32 |
Huelga de octubre de 1934 y el chico que mataron
|
Jose Luis |
0:46 |
Evacuación y exilio en Francia
|
Jose Luis |
1:09 |
Solidaridad de la gente de Nimes
|
Jose Luis |
0:45 |
Regreso. De Hendaia a Durango.
|
Jose Luis |
1:31 |
Robos en la casa de Durango
|
Jose Luis |
1:58 |
Posguerra: de pastor a jugador del Athletic
|
Jose Luis |
1:09 |
Bombardeo del 31 de Marzo y evacuación
|
Miren Agurtzane |
2:23 |
De Santander a Francia
|
Miren Agurtzane |
5:21 |
El padre en la cárcel
|
Miren Agurtzane |
1:26 |
Represión en la posguerra y nombres en euskara
|
Miren Agurtzane |
2:09 |
Bombardeo del 31 de Marzo y el padre en la cárcel
|
Lourdes |
2:53 |
A Francia
|
Lourdes |
2:53 |
Posguerra: robos y algún que otro desprecio
|
Lourdes |
2:45 |
Milicianos en Tabira
|
Dominga |
1:17 |
Bombardeo, asalto a la cárcel y fusilamientos del 25 de setiembre de 1936
|
Dominga |
1:40 |
Bombardeo del 31 de Marzo y ametrallamientos
|
Dominga |
1:05 |
De Durango a Bilbao
|
Dominga |
5:27 |
Bilbao-Francia-Bruselas
|
Dominga |
7:26 |
Muchas visitas en Bruselas
|
Dominga |
1:01 |
Regreso de Bruselas: el padre en la cárcel y les habían robado todo
|
Dominga |
5:38 |
El padre en varias cárceles
|
Dominga |
6:31 |
Sobre Fondado
|
Dominga |
0:53 |
En la escuela en castellano y en la mili en euskara
|
Santi |
1:29 |
Matan aun pariente en la huelga de octubre de 1934
|
Santi |
1:25 |
Durango en tiempos de guerra
|
Santi |
2:07 |
Bombardeo de Ezkurdi, asalto a la cárcel y fusilamientos
|
Santi |
3:04 |
Bombardeo del 31 de Marzo.
|
Santi |
7:14 |
Durango-Las Arenas-Minas de Ontón
|
Santi |
10:29 |
Vuelta a Durango y robos
|
Santi |
2:09 |
Cantando el Cara al Sol para poder comer en el Auxilio Social
|
Santi |
1:22 |
Batallones de Trabajadores en Andra Mari
|
Santi |
0:41 |
Tomasín y Perrera
|
Santi |
1:34 |
Jugando con bombas en la posguerra
|
Santi |
2:00 |
Bengoa dispara al pan negro
|
Santi |
0:55 |
Reflexiones
|
Santi |
0:26 |
Sobre Santiago Arrondo Elgea
|
Jose Luis |
1:22 |
Regersar de Algorta y la casa vacia.
|
Jose Luis |
1:46 |
La madre visita al padre en Puerto de Santa Maria
|
Jose Luis |
0:47 |
Don Marino López: el profesor fascista.
|
Jose Luis |
1:19 |
En casa no se habla de lo sucedido.
|
Jose Luis |
1:23 |
Cómo estalló la guerra
|
Felicitas Uribe eta Isabel Agirrebeitia |
0:47 |
A Karrantza
|
Felicitas Uribe eta Isabel Agirrebeitia |
0:32 |
Milicianos junto a la casa de Isabel
|
Felicitas Uribe eta Isabel Agirrebeitia |
1:33 |
Bombardeo del 31 de Marzo.
|
Felicitas Uribe eta Isabel Agirrebeitia |
3:03 |
Karrantza: noventa personas en una casa
|
Felicitas Uribe eta Isabel Agirrebeitia |
8:07 |
De Karrantza a Torrelavega
|
Felicitas Uribe eta Isabel Agirrebeitia |
1:42 |
Regreso: el padre de Feli a la cárcel. A Isabel los vecinos le cuidan la casa
|
Felicitas Uribe eta Isabel Agirrebeitia |
4:47 |
Obligados a desescombrar Durango
|
Felicitas Uribe eta Isabel Agirrebeitia |
2:07 |
El tío Pedro en la cárcel
|
Felicitas Uribe eta Isabel Agirrebeitia |
0:49 |
En San Roke mandaba quien mandaba
|
Felicitas Uribe eta Isabel Agirrebeitia |
1:12 |
Denunciada por hablar en euskara
|
Felicitas Uribe eta Isabel Agirrebeitia |
1:04 |
En los caserios no pasaron hambre
|
Felicitas Uribe eta Isabel Agirrebeitia |
0:43 |
Estraperlo en la posguerra
|
Felicitas Uribe eta Isabel Agirrebeitia |
3:03 |
Estraperlo de hierro y piedra
|
Felicitas Uribe eta Isabel Agirrebeitia |
0:56 |
Sobre Nikolas Mendiolagarai
|
Mendiolagaraitarrak |
0:16 |
Estalla la guerra y Nikolas Mendiolagarai soldado
|
Mendiolagaraitarrak |
1:19 |
Cómo supieron de la muerte de Nikolas Mendiolagarai
|
Mendiolagaraitarrak |
2:35 |
Milicianos en retirada
|
Mendiolagaraitarrak |
1:42 |
Entrada de los fascistas
|
Mendiolagaraitarrak |
1:29 |
La única vez que vio a su hermano
|
Mendiolagaraitarrak |
1:34 |
Porqué se encuentran en Pontejos
|
Barreñatarrak Pontejosen |
2:36 |
Sobre Esteban Nicolás Barreña
|
Barreñatarrak Pontejosen |
3:29 |
Bilbao-Santander-Frantzia
|
Barreñatarrak Pontejosen |
1:16 |
Hipótesis sobre la desaparición de Esteban Nicolás Barreña
|
Barreñatarrak Pontejosen |
3:17 |
Dificultades para conseguir documentación
|
Barreñatarrak Pontejosen |
1:47 |
La familia siempre lo ha buscado
|
Barreñatarrak Pontejosen |
1:38 |
Sobre el tío Joaquín Elizegi
|
Barreñatarrak Pontejosen |
2:45 |
Sobre la muerte de Patxi Raposo
|
Barreñatarrak Pontejosen |
1:27 |
Estalla la guerra y a Mendaro
|
Maite |
1:23 |
Padres callaban si niños prestaban atención
|
Maite |
0:24 |
Cárcel de mujeres y Chiloeches
|
Maite |
3:07 |
Chiloeches y una llamada desde Madrid
|
Maite |
2:02 |
La panaderia Chiquita
|
Maite |
1:17 |
Bombardeo del 31 de Marzo.
|
Begoña |
0:52 |
De Durango Santander
|
Begoña |
0:38 |
Vuelta a Durango y muerte del padre
|
Begoña |
2:23 |
A Santander y después a Francia
|
Begoña |
1:20 |
Octavio Conde Cambero
|
Begoña |
3:18 |
En Mundaka antes de la guerra
|
Pilar |
1:14 |
Estalla la guerra y muerte del padre
|
Pilar |
2:01 |
Vuelta a Mundaka
|
Pilar |
1:53 |
De Mundaka a Durango
|
Pilar |
1:03 |
Recuerdos tristes
|
Pilar |
1:02 |
Desconocen paradero del padre pero siempre en la memoria
|
Pilar |
1:13 |
Un buen padre. Infancia feliz.
|
Pilar |
0:44 |
EL padre trabajó en Francia antes de ir a Mundaka
|
Pilar |
0:57 |
En casa tenían que hablar en euskara
|
Pilar |
1:20 |
Reflexiones
|
Pilar |
0:44 |
Camarero diputado e inauguración de la Nevera
|
Domingo "Txomin" |
1:17 |
Cómo estalló la guerra
|
Domingo "Txomin" |
0:53 |
Los hermanos en la guerra y en Batallones de Trabajadores
|
Domingo "Txomin" |
1:44 |
Bombardeo del 31 de Marzo.
|
Domingo "Txomin" |
3:43 |
Conocidos que murieron en la guerra
|
Domingo "Txomin" |
1:12 |
El hermano: de Batallón Trabajadoresa Batallón de Trabajadores
|
Domingo "Txomin" |
1:46 |
Días posteriores al bombardeo del 31 de marzo
|
Domingo "Txomin" |
1:15 |
A Karrantza
|
Domingo "Txomin" |
2:05 |
Bien tratados en Karrantza
|
Domingo "Txomin" |
0:50 |
Volvieron a casa. A muchos se la requisaron.
|
Domingo "Txomin" |
1:16 |
Los moros de Franco
|
Domingo "Txomin" |
1:18 |
Carlistas en el barrio
|
Domingo "Txomin" |
1:03 |
Obligados a desescombrar Durango
|
Domingo "Txomin" |
1:40 |
A entregar el trigo
|
Domingo "Txomin" |
0:40 |
Prohibido hablar en euskera
|
Domingo "Txomin" |
0:34 |
Cuando el hemano vuelve del Roncal, a trabajar al ferrocarril
|
Domingo "Txomin" |
1:12 |
Esteban Bilbao protegido en su chalet
|
Domingo "Txomin" |
0:44 |
No todos murieron en el frente
|
Domingo "Txomin" |
0:20 |
Hambre y racionamiento
|
Domingo "Txomin" |
1:46 |
Amenaza de denuncia por hablar euskera
|
Manuela |
0:44 |
31 de marzo: bombardeos y ametrallamientos
|
Manuela |
5:43 |
De Durango a Mungia
|
Manuela |
2:10 |
Bilbao: francotiradores, cañonazos del Cervera…
|
Manuela |
8:07 |
El hermano soldado aparece en la casa de Bilbao
|
Manuela |
1:40 |
El hermano se entrega: cárcel y trabajadores
|
Manuela |
2:16 |
Moros y legionarios entran en BIlbao
|
Manuela |
0:34 |
Heridos bombardeo de Otxandio trasladados a Durango
|
Manuela |
1:52 |
El primo Sabin capitán de gudaris
|
Manuela |
3:17 |
Milicianos decapitan a San Pedro en Tabira
|
Manuela |
1:48 |
Bombardeo de Ezkurdi, asalto a la cárcel y fusilamientos
|
Manuela |
1:08 |
Regresar a Durango y la casa vacía
|
Manuela |
0:31 |
Celebraciones cuando nacionales toman pueblos
|
Manuela |
0:41 |
A la vuelta buena gente en el barrio
|
Manuela |
0:51 |
Con 18 años se afilia a la UGT y al PSOE en Eibar
|
Julene Miren |
0:59 |
Detendido en octubre del 1934
|
Julene Miren |
3:01 |
Aprobó las oposiciones en tiempos de la República pero…
|
Julene Miren |
1:20 |
Bombardeo de Ezkurdi, asalto a la cárcel y fusilamientos
|
Julene Miren |
1:50 |
Desde el batallón Rusia hasta la condena
|
Julene Miren |
2:00 |
Hambre en la cárcel. No acude a misa
|
Julene Miren |
1:53 |
Denuncia y sentencia
|
Julene Miren |
6:52 |
En 1975 el juez sigue en su cargo
|
Julene Miren |
1:08 |
En 1942 sale de la cárcel. Noticias de sus hermanos
|
Julene Miren |
1:35 |
A firmar a diario
|
Julene Miren |
1:19 |
Se reunían todas las semanas en el bar Anboto de Bilbao
|
Julene Miren |
3:21 |
Después de la muerte de Franco pidieron la amnistia
|
Julene Miren |
2:32 |
Se vuelve a afiliar al PSOE y vuelve a dejarlo
|
Julene Miren |
2:06 |
Por qué no volvió a Durango
|
Julene Miren |
0:42 |
Ni homenajes ni reconocimientos
|
Julene Miren |
0:37 |
Sobre su madre
|
Julene Miren |
2:08 |
Cómo recuerda a su padre
|
Julene Miren |
1:49 |
Memoria histórica y Manos Limpias
|
Julene Miren |
2:02 |
Lo que le dijo la secretaria municipal de Durango
|
Julene Miren |
1:08 |
Sobre la ideología de sus padres
|
Edurne |
0:55 |
Cómo se celebraba el 1 de Mayo
|
Edurne |
0:44 |
Sueldos y Xixili la amama partera
|
Edurne |
0:44 |
Huelga de octubre de 1934 y los que denunciaron a su madre
|
Edurne |
1:44 |
Escuela antes de la guerra
|
Edurne |
1:26 |
Cómo estalló la guerra
|
Edurne |
0:35 |
Trasladan heridos de Otxandio al hospital de Durango
|
Edurne |
0:36 |
Tiro al primo Jabier
|
Edurne |
1:57 |
Milicianos en Durango
|
Edurne |
0:49 |
Ambiente en Durango tras el golpe de 1936
|
Edurne |
0:58 |
Bombardeo de Ezkurdi, asalto a la cárcel y fusilamientos
|
Edurne |
1:00 |
Bombardeo del 31 de Marzo.
|
Edurne |
1:36 |
Refugiados en Durango
|
Edurne |
0:35 |
De Durango hacia Francia
|
Edurne |
2:49 |
En Francia en La Rochelle
|
Edurne |
0:54 |
Vuelta a Durango
|
Edurne |
3:46 |
Edurne en Forua y su madre en la cárcel
|
Edurne |
1:23 |
Carta del padre desaparecido
|
Edurne |
1:14 |
Edurne vuelve de Forua a Durango
|
Edurne |
1:17 |
Trasladan a su madre a la cárcel de mujeres de Durango
|
Edurne |
1:29 |
Su padre vuelve
|
Edurne |
1:59 |
Les llamaban "rojoseparatistas" en la calle
|
Edurne |
0:48 |
En misa llaman a cambiar nombres vascos
|
Edurne |
0:26 |
Memoria y transmisión
|
Edurne |
0:51 |
Recuerdos anteriores a la guerra
|
Jose Antonio |
2:07 |
Bombardeo, asalto a la cárcel y fusilamientos del 25 de setiembre de 1936
|
Jose Antonio |
0:48 |
Bombardeo del 31 de Marzo.
|
Jose Antonio |
5:29 |
Apata, Bilbao y vuelta a Durango
|
Jose Antonio |
3:05 |
Posguerra en Durango
|
Jose Antonio |
0:57 |
La guerra no trajó más que calamidades
|
Jose Antonio |
0:24 |
Escuela en la posguerra: paliza en los Maristas
|
Jose Antonio |
1:00 |
El hermano Liburio herido en Ezkurdi
|
Martina |
0:27 |
El hermano Jose mAría herido en el frente y carlistonas se burlan de ellos
|
Martina |
1:42 |
Primero Santander y después a Francia
|
Martina |
1:29 |
En París bombardeos de la II Guerra Mundial
|
Martina |
0:42 |
"¡Ya vienen los rojos!"
|
Martina |
0:48 |
Después de las huelgas de 1934 su padre en barco-cárcel en BIlbao
|
Adita |
2:41 |
Estalla la guerra y su padre al frente. El 31 de marzo en Durango
|
Adita |
1:39 |
Meré, Ribadesella… El último día que vio a su padre
|
Adita |
1:27 |
De Francia a Barcelona y vuelta a Francia
|
Adita |
3:34 |
Luciano Iturrieta: cárcel, juicio y muerte
|
Adita |
2:12 |
Luciano Iturrieta fusilado en Derio
|
Adita |
2:10 |
Después de la muerte de su padre vuelta a Durango y "recibimiento" en la estación
|
Adita |
2:36 |
Por qué marchó a Venezuela
|
Adita |
0:33 |
Falangistas provocando en el tren
|
Adita |
0:57 |
No hablaban de política
|
Adita |
0:43 |
Contarlo ha sido una liberación
|
Adita |
0:56 |
Cómo le gustaría que se recordara a su padre
|
Adita |
1:18 |
Su padre ocultó a uno de los que le acusaron
|
Adita |
0:38 |
La maestra la obliga a barrer la escuela y el tío se enfada
|
Adita |
1:02 |
"Hija de soltera" en Oviedo
|
Adita |
2:55 |
El seguro de su padre no vale para la escuela
|
Adita |
0:57 |
Sobre su familia
|
Purificación y Juanita |
1:33 |
Cómo estalló la guerra
|
Purificación y Juanita |
0:43 |
Bombardeo de Ezkurdi, asalto a la cárcel y fusilamientos de septiembre de 1936
|
Purificación y Juanita |
0:39 |
Bombardeo 31 de marzo
|
Purificación y Juanita |
4:42 |
Entrada nacionales en Durango
|
Purificación y Juanita |
2:22 |
Carlistonas arrasando casas
|
Purificación y Juanita |
4:14 |
Sobre Victorio Etxaburu
|
Purificación y Juanita |
4:15 |
Posguerra en Durango
|
Purificación y Juanita |
1:16 |
La hermana a arenar escaleras
|
Purificación y Juanita |
2:22 |
Batallones de trabajadores reconstruyendo Durango
|
Purificación y Juanita |
0:35 |
Cárcel de mujeres y milicianas
|
Purificación y Juanita |
1:58 |
Racionamiento y comedor del Auxilio Social
|
Purificación y Juanita |
3:31 |
De requisas con las carlistionas (2)
|
Purificación y Juanita |
1:40 |
Gente que vuelve a Durango y no puede entrar en sus casas
|
Purificación y Juanita |
0:45 |
Los moros en Durango
|
Purificación y Juanita |
2:47 |
La posguerra muy dura
|
Purificación y Juanita |
1:48 |
Leña para el fuego de los escombros del bombardeo
|
Purificación y Juanita |
0:47 |
Requisaron la tienda a Camarero
|
Purificación y Juanita |
1:44 |
Cómo llegaron sus padres a Durango
|
Barreñatarrak |
3:10 |
El hijo va a misa en lugar del padre
|
Barreñatarrak |
1:00 |
El padre republicano
|
Barreñatarrak |
1:04 |
Kalebarria antes de la guerra
|
Barreñatarrak |
1:53 |
Primo de Rivera inaugura la plaza del mercado
|
Barreñatarrak |
1:13 |
Huelga de octubre de 1934
|
Barreñatarrak |
1:14 |
Compañeros de la CNT de Nikolas Barreña
|
Barreñatarrak |
0:54 |
Nikolas y sus compañeros en Kurutziaga y su detención
|
Barreñatarrak |
2:14 |
Los tíos Ramón y Joaquín Elizegi
|
Barreñatarrak |
1:23 |
El padre acusa de abertzale a Nikolas
|
Barreñatarrak |
0:53 |
Recuerdos 18 de julio de 1936
|
Barreñatarrak |
1:17 |
Requetés desfilando en Durango antes de la guerra
|
Barreñatarrak |
0:38 |
18 de julio en casa
|
Barreñatarrak |
0:58 |
Bombardeo de Otxandio
|
Barreñatarrak |
0:42 |
Milicianos y refugiados a Durango
|
Barreñatarrak |
1:21 |
Bombardeo de Ezkurdi, asalto a la cárcel y fusilamientos
|
Barreñatarrak |
5:18 |
Bombardeo del 31 de Marzo y desgracia de Uriarte
|
Barreñatarrak |
3:26 |
Muertos por el bombardeo en Kalebarria
|
Barreñatarrak |
1:09 |
Huyendo de Durango. De Berna a Bilbao
|
Barreñatarrak |
3:07 |
De Santander a Francia
|
Barreñatarrak |
0:36 |
En Saint Nazaire, Bretaña
|
Barreñatarrak |
2:50 |
El padre Alberto Barreña Montes durante la guerra
|
Barreñatarrak |
0:32 |
Los tíos Ramón y Joaquín Elizegi presos. Joaquín muere en África
|
Barreñatarrak |
1:58 |
(Esteban) Nikolas Barreña en la guerra
|
Barreñatarrak |
3:19 |
Vuelta a Durango
|
Barreñatarrak |
2:26 |
Qué hacían para ganar dinero después de la guerra
|
Barreñatarrak |
0:47 |
Batallones de Trabajadores en Durango
|
Barreñatarrak |
1:40 |
Casa nueva en Kalebarria y más robos
|
Barreñatarrak |
1:42 |
¡Rojos, Idos a Rusia!
|
Barreñatarrak |
0:25 |
No podían alternar en cualquier bar
|
Barreñatarrak |
1:02 |
A cantar el Cara al Sol donde fuera
|
Barreñatarrak |
0:50 |
Sobre la cárcel de mujeres
|
Barreñatarrak |
0:55 |
Después de la muerte de la muerte de Rojo
|
Barreñatarrak |
2:43 |
Sobre Epifanio Osoro
|
Barreñatarrak |
0:30 |
Sobre la memoria de Nikolas Barreña y los Raposo
|
Barreñatarrak |
1:27 |
Jose Luis Ibarra asesinado en Bitaño
|
Barreñatarrak |
0:20 |
Carlistas vigilan la estación del tren
|
Barreñatarrak |
2:01 |
Durangueses en la División Azul
|
Barreñatarrak |
0:29 |
Sobre Ignacio Odiaga
|
Peru eta Rakel |
4:03 |
Sobre el reconocimiento y la memoria histórica
|
Peru eta Rakel |
1:20 |
Sobre Pedro "Periko" Odiaga
|
Peru eta Rakel |
2:54 |
Quiénes eran sus padres y dónde nacieron
|
Arantza eta Ankelo |
0:44 |
Oficio de sus padres
|
Arantza eta Ankelo |
0:50 |
Familia de su padre
|
Arantza eta Ankelo |
0:27 |
Foto del padre en casa: ¿Quién es?
|
Arantza eta Ankelo |
1:26 |
Cuándo supo qué le pasó a su padre
|
Arantza eta Ankelo |
4:20 |
Detención y asesinato de Antonio Usobiaga
|
Arantza eta Ankelo |
3:26 |
El cura Venancio Amesti
|
Arantza eta Ankelo |
1:55 |
El padre de Ankelo forzado a luchar con los franquistas
|
Arantza eta Ankelo |
1:26 |
Desconocen paradero cuerpo de Antonio Usobiaga. Faltan actas ayuntamiento de Getaria
|
Arantza eta Ankelo |
1:24 |
Sin reconocimiento. Ni antes ni después.
|
Arantza eta Ankelo |
1:23 |
Raimundo Zelaieta: acusaciones y consejo de guerra
|
Raimon |
4:32 |
Raimundo Zelaieta vuelve a Durango y es detenido y encarcelado
|
Raimon |
1:39 |
Reivindicación de la familia
|
Raimon |
1:34 |
Gil Bizkarra Munitxa
|
Raimon |
1:31 |
Muerte de Narciso Zelaieta
|
Raimon |
2:47 |
Anton Zelaieta deportado
|
Raimon |
0:31 |
Muerte de Raimundo Zelaieta Bizkarra
|
Raimon |
2:12 |
Raimon Bikandi Zelaieta: reflexiones
|
Raimon |
0:40 |
Sobre su familia (antes de la guerra)
|
Fernando |
1:37 |
De Durango a Nantes pasando por Santander
|
Fernando |
1:15 |
Enferma en Nantes y a su madre no le dejan acceder al hospital
|
Fernando |
1:04 |
De Nantes a Barcelona
|
Fernando |
1:22 |
En Valencia se reencuentran con su padre
|
Fernando |
2:07 |
Recuerdos de Valencia
|
Fernando |
2:08 |
Vuelven a Durango y encarcelan a su padre
|
Fernando |
2:43 |
A la salida de la cárcel no le dan trabajo a su padre
|
Fernando |
2:37 |
Otros durangueses condenados
|
Fernando |
0:32 |
Paliza del maestro y deja la escuela de La Villa
|
Fernando |
2:24 |
El cura que le negó el billete para la excursión
|
Fernando |
2:43 |
Obligados a ir al Frente de Juventudes
|
Fernando |
1:57 |
En la posguerra su padre iba todas las semanas a Burgos a por comida
|
Fernando |
1:35 |
Detienen a su hermano en la huelga de 1951 y deportan a otros
|
Fernando |
1:29 |
Cuando les echaron en cara que no se atrevían a entra en ETA
|
Fernando |
1:59 |
Reflexión
|
Fernando |
1:01 |
Sobre su padre y su madre
|
Fernando |
2:17 |
Su padre era socialista
|
Fernando |
0:45 |
Su padre en la guerra: de Irún a Santoña
|
Fernando |
1:53 |
Su padre preso: Santoña, Puerto de Santa María, Larrinaga
|
Fernando |
1:43 |
Vuelven a encarcelar a su padre en 1943
|
Fernando |
1:16 |
Su padre sale de la cárcel en 1944
|
Fernando |
1:43 |
Cómo vivía su madre la situación
|
Fernando |
0:55 |
Con cinco años a la escuela y con catorce a trabajar
|
Fernando |
1:02 |
En casa no había ambiente religioso
|
Fernando |
0:34 |
Su padre "preventivamente" vigilado
|
Fernando |
0:51 |
La guardia civil mata a su hermano Alberto en Gernika (11-5-1978)
|
Fernando |
2:30 |
La muerte de Alberto afecta mucho a su padre
|
Fernando |
0:27 |
Su tío Juanito Marmol Bereziartua luchó en la guerra
|
Fernando |
0:42 |
Reflexión
|
Fernando |
0:37 |