eu
es
Durango 1936
eu es
  • Personas entrevistadas
  • Temas
  • Municipios
  • Noticias
  • Información
  • Gehiago
    • Víctimas mencionadas
    • Fotos
    • Listados
    • Anuarios
  1. Inicio
  2. El dolor de la pérdida del euskara

El dolor de la pérdida del euskara

Municipio: Durango

Tema: Euskara debekatuta Hausnarketak

Persona entrevistada: Iñaki eta Maria Angeles Treku Urizar

Más fragmentos

  • Una de las pocas familias que hablaba euskera en Durango
  • Mal ambiente respecto al euskera en Durango
  • El euskera no tenía presencia ni en Durango ni en los Jesuitas
  • Sobre su relación con el euskera
  • En los Maristas hablaba en euskara con sus compañeros
  • Familias vascoparlantes que en la posguerra hablan a sus hijos en castellano "por si acaso…"
  • Natalia Uribelarrea: después de la guerra castigos en la escuela por hablar euskera
  • En casa se hablaba euskara pero ellos respondían en castellano
  • En casa hablaban en euskara
  • El castellano predominaba en Durango con la excepción de ciertas familias
  • Crearon el grupo "JAA" en la escuela de San Francisco para hablar en euskera
  • Gabi: las monjas nos pegaban en las escuela, en Mutriku, por hablar euskera
  • Por qué en casa no les transmitieron el euskera
  • Miren Edurne pasa a ser Maria Nieves en la escuela
  • El euskera únicamente en casa
  • "¡Habla en cristiano!"
  • Adrian: su madre vuelve de una visita a la cárcel sin poder hablar en euskera
  • Represión en la posguerra y nombres en euskara
  • Oromiño de la posguerra: euskera, escuela…
  • En la escuela en castellano y en la mili en euskara

Si posee información que ayude a completar esta web contacte con nosotros

Contacta
durango 1936 logoa

Dirección

Pinondo kalea 1,
48200 Durango

Contacto

durango1936@durango1936.org

Colabora

durangoko udala

©2016 Durango 1936 Kultur Elkartea