eu
es
Durango 1936
eu es
  • Personas entrevistadas
  • Temas
  • Municipios
  • Noticias
  • Información
  • Gehiago
    • Víctimas mencionadas
    • Fotos
    • Listados
    • Anuarios
  1. Inicio
  2. José Antonio: del sanatorio de Gorliz a Aramaio en julio de 1936

José Antonio: del sanatorio de Gorliz a Aramaio en julio de 1936

Municipio: Durango

Tema: Gerra zelan hasi zen

Persona entrevistada: Jose Antonio eta Dora Lasagabaster Arrizabalaga

Más fragmentos

  • Su padre de Donostia a Durango a la Banda Municipal
  • Infancia y juventud de su padre en Oñati: trompetista y periodista
  • En Durango vivían en la Casa Zugaza
  • José Antonio: con 5 años al sanatorio de Gorliz hasta el inicio de la guerra
  • José Antonio: sus padres sabían euskera pero no se lo enseñaron
  • José Antonio: su padre era republicano
  • José Antonio: bombardeo del 31 de marzo de 1937 y huyen a Oromiño (Iurreta)
  • Dora: 31 de marzo de 1937. Su padre, con catalejos, mirando a los bombarderos desde casa
  • José Antonio: De Oromiño a Bolueta (Bilbao)
  • Bombardeos en Bilbao y entrada de las tropas fascistas
  • Cuando los fascistas toman Bilbao su padre vuelve a Durango y huye gracias a la ayuda de un amigo
  • La familia vuelve a Donostia. Su padre ejerce de zapatero y músico
  • Al hermano de su padre, Emeterio Lasagabaster, cartero de oficio, lo envían a Almendralejo
  • El cuñado de su padre, Juan Garciandia, castigado a batallones de trabajadores
  • Dora: la posguerra. Vivían tan bien en Durango y después…
  • Dora: la posguerra. Tener que acreditar antecedentes para acceder a oposiciones
  • Dora: 1979. Tramites en el ayuntamiento de Durango para conseguir la pensión de su padre
  • José Antonio: reflexiones sobre la guerra
  • Dora: reflexiones sobre la guerra y el rol de la iglesia en ella

Si posee información que ayude a completar esta web contacte con nosotros

Contacta
durango 1936 logoa

Dirección

Pinondo kalea 1,
48200 Durango

Contacto

durango1936@durango1936.org

Colabora

durangoko udala

©2016 Durango 1936 Kultur Elkartea