eu
es
Durango 1936
eu es
  • Personas entrevistadas
  • Temas
  • Municipios
  • Noticias
  • Información
  • Gehiago
    • Víctimas mencionadas
    • Fotos
    • Listados
    • Anuarios
  1. Inicio
  2. Su padre trabajaba en OLMA antes de la guerra. Después preso en Santoña, Puerto…

Su padre trabajaba en OLMA antes de la guerra. Después preso en Santoña, Puerto…

Municipio: Durango

Tema: Gerra aurrekoak Zigortuak Kartzela Langileen batailoiak

Persona entrevistada: Rosa Martinez Urizar

Víctimas mencionadas: Gabriel Martinez Fernandez

Más fragmentos

  • Sobre su padre y su madre
  • Familia de su madre después de la guerra: tres hermanos en batallones de trabajadores
  • Dos hermanos de su padre represaliados. A uno "lo volvieron loco"
  • Su padre no les transmitió odio.
  • Su padre y el estraperlo: gabrielillos, tabaco…
  • Cada vez que venía Franco se llevaban a su padre a la cárcel
  • "Liberación de Durango" y Esteban Bilbao bajo palio a misa
  • Buenos recuerdos de infancia. Su padre muy anticlerical
  • Según las monjas de Santasusana su padre era "rojo"
  • De niña a Santasusana y a estudiar acordeón con Eusebio Bilbao
  • En casa oía tanto euskera como castellano
  • Cuando su padre le agarró a Don José Etxeandia
  • En Acción Católica y Sección Femenina para poder conseguir el pasaporte
  • De niña jugaban en las ruinas de Arginzoniz. Restos del bombardeo
  • A Juanito Olea le requisaron la barbería y se la dieron al Francés de San Fausto
  • Por el Anboto pasaban antifranquistas de todos los colores
  • En Durango empezaron a aparecer unos curas: Gabika, Amuriza, Kaltzada…
  • Fuga de la cárcel de Basauri con la participación de un durangarra (Zelaieta)
  • Repartiendo propaganda durante el Proceso de Burgos
  • Miren Erdoiza "Apata" y Mari Urizar, su madre, siempre juntas y tramando algo

Si posee información que ayude a completar esta web contacte con nosotros

Contacta
durango 1936 logoa

Dirección

Pinondo kalea 1,
48200 Durango

Contacto

durango1936@durango1936.org

Colabora

durangoko udala

©2016 Durango 1936 Kultur Elkartea